user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 14ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Es buena idea meterte a una tanda? Te contamos cuáles son las ventajas, riesgos y consejos

De acuerdo con datos oficiales, 2 de cada 10 mexicanos han recurrido a la tanda como método de ahorro.

Ciudad de México /

Todos los mexicanos conocen a alguien que está dentro, que organiza o que incluso ha estado dentro de una tanda por lo menos una vez, o que incluso es su método de ahorro por varios años, pero ¿qué tan recomendable es esta práctica? En TELEDIARIO te contamos todo lo que tienes que saber.

Las famosas tandas que organizan ya sea algún familiar cercano o un vecino o vecina se mantienen como la forma favorita de ahorro en el país. Sin embargo, aunque sean muy populares, lo cierto es que no podrían ser la mejor opción tanto para tu bolsillo como para tu situación financiera.

¿Qué es una tanda?

De manera popular, la tanda es un método de ahorro muy utilizado por la población mexicana, que consiste en que un grupo de personas se enumera, usualmente del 1 al 10, y cada una de ellas va aportando durante cierto tiempo una cantidad fija de dinero (puede ser mensual, semanal o quincenal), y todo lo que se junta se le otorga al número 1 de la lista, después al número 2, 3 y así sucesivamente.

Aunque puede sonar atractivo, lo cierto es que las tandas presentan varias desventajas frente a los créditos o préstamos formales que otorgan las instituciones financieras o bancarias.

Ahorra es considerado uno de los hábitos más importantes, aunque se estima que gran parte de los mexicanos no tiene un sistema de ahorro fijo
Cuánto dinero juntaría si ahorro 100 pesos diarios hasta Navidad

Este tipo de medios de ahorro informales en México sigue creciendo, pese a las diversas opciones que actualmente se tienen en el mercado para tener el dinero en cuentas bancarias o incluso otros instrumentos que ofrecen rendimientos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, del Inegi y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la práctica de guardar dinero en casa continúa siendo la más recurrente, con un 41 por ciento de la población que la realiza, seguida por la participación en tandas con un 20 por ciento o cajas de ahorro del trabajo o de conocidos con un 13 por ciento.

Según los resultados, este tipo de medios de ahorro informales creció respecto de 2021, ya que el guardadito en casa era utilizado por 37 por ciento de los adultos, mientras que las tandas por 18 por ciento de este segmento poblacional y las cajas de ahorro eran empleadas por un 12 por ciento de usuarios.

¿Por qué no es recomendable acudir al uso de las tandas?

Aunque parece una forma fácil y sencilla de ahorrar, especialistas como la Condusef aseguran que son más las desventajas de entrar a una tanda y los riesgos en los que pones tu dinero.

Si dejas tu dinero en una tanda, este se devaluará. Ante los altos niveles de inflación, lo mejor que puedes hacer es invertir tu dinero en algún instrumento que te dé rendimientos, y desafortunadamente, en una tanda esto no pasará. Al final, tu dinero valdrá menos, es decir: te alcanzará para comprar menos cosas.

Por muy buena amistad o relación que tengas con la persona que organiza la tanda, lo cierto es que puede ser que simplemente un día no recibas noticias de esa persona. Existen muchos casos en los que los organizadores son familiares, y aun así, al tener grandes cantidades de dinero en su posesión, desaparecen.

Tienes que esperar y confiar en que todas las personas que participan en la tanda cumplan con las fechas de entrega de cada “número de la tanda” y que el organizador pueda juntarla completa el día que te toca. Algunas veces los participantes se atrasan en pagar cada número. 

Recuerda que, en caso de tener algún problema en una tanda, no hay ni existe actualmente ningún respaldo legal. ¿Con quién te amparas si no hay documento firmado?, por lo que ninguna autoridad podrá intervenir en caso de un fraude.

En el caso del ahorro informal, aunque este puede cumplir como un medio para realizar gastos personales y mantener liquidez, puede ser una alternativa menos efectiva para construir patrimonio en los hogares.

Por ejemplo, el 37 por ciento de las personas tienen exclusivamente ahorro informal, por lo que muchas de ellas podrían no recibir rendimientos de sus ahorros o ser vulnerables ante robos, fraudes o daños en los lugares donde lo resguardan”, dice la ENIF 2024.

KGA

Karen Guzmán
  • Karen Guzmán
  • karen.guzman@milenio.com
  • Comunicadora y periodista por la UNAM. Editora web y reportera de finanzas de corazón. Escribo sobre lo que pasa en CdMx, economía, política y palabras que se quedan dando vueltas. Te digo cuánto cuesta el dólar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS