Siguen las deudas para Puebla: se deben más de 4 mil MDP por construcción del CIS
Bajo el contrato actual, el CIS de Angelópolis se terminaría de pagar hasta el 2037 según reveló la titular de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
El gobierno de Puebla aún arrastra una deuda que asciende a más de 4 mil millones de pesos como parte del proyecto de prestación de servicios (PPS) por el Centro Integral de Servicios (CIS) ubicado en Angelópolis, indicó Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) estatal.
La funcionaria recordó en entrevista este martes que, bajo el contrato actual, este inmueble terminará de pagarse hasta el 2037, ya que así lo estipuló la administración de Rafael Moreno Valle Rosas con la empresa Alfa Constructores, propiedad de José Abed Rouanett.
- Te recomendamos Conductor huye tras atropellar y matar a vendedor de chicharrines en Amozoc ¡Logran detenerlo! Policía

"Debemos del CIS arriba de 4 mil millones de pesos, es lo que está en el registro. Este servicio termina en el 2037, [pero] se están haciendo las corridas financieras”, comentó este 8 de julio.
Deuda por el CIS de Angelópolis comprometería recursos estatales durante los próximos 12 años
En ese sentido, ventiló que la SPFA analiza qué opciones podría ejecutar para reducir el monto de la deuda y la periodicidad con la que se terminará, ya que bajo el modelo actual se comprometerán recursos por los próximos 12 años, lo que no solo afectará a la actual administración de Alejandro Armenta Mier, sino a las las dos siguientes.
Sin embargo, aún desconoce si podría aplicar el mismo método de terminación anticipada de la deuda que se aplicó con el Museo Internacional Barroco, donde el gobierno pactó con Grupo Hermes un pago por 2 mil millones de pesos, y no los 10 mil millones que se pagarían a plazos anuales hasta 2039.
"En este momento se está haciendo el análisis. No tenemos todavía proyectado el [presupuesto]", señaló.
- Te recomendamos Rechaza Alejandro Armenta "arreglo" personal con Grupo Hermes para finiquitar deuda del Museo Barroco Política

Centro Integral de Servicios, otra de las "deudas ocultas" heredadas por el morenovallismo
El Centro Integral de Servicios ubicado en la zona de Angelópolis fue otra dde las obras monumentales construida durante el sexenio de Rafael Moreno Valle.
En un inicio contó con una inversión de mil 372 millones de pesos, que incluyeron tres edificios para el alojamiento de dependencias estatales y sus servicios a la ciudadanía.
No obstante, por el momento, la obra implicará un costo general de 5 mil 270 millones de pesos debido a que fue constituida a través de un PPS, lo que ha sido criticado por el gobernador Alejandro Armenta Mier al considerarlo una "deuda oculta".
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-