user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 13ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 08 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 08 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Miguel Bosé revela impresionante secreto sobre la canción ‘Pobre secretaria’

La canción Pobre Secretaria, interpretada por la actriz Mariana Treviño, se ha colado entre lo más escuchado en México, tras la serie Mentiras de Prime Video.

Ciudad de México /

La canción “Pobre secretaria”, uno de los clásicos más recordados del pop mexicano en los años 80, volvió a llamar la atención del público gracias al éxito de la serie Mentiras en Prime Video. 

Sin embargo, lo que parecía solo una ola de nostalgia musical terminó revelando un dato que sorprendió incluso a los fans de toda la vida, pues Miguel Bosé  fue el autor del tema y también participó en el videoclip original, algo que pocos sabían.


Fue el propio cantante español quien compartió esta información a través de sus redes sociales, donde publicó un mensaje dirigido a sus seguidores:

“SABÍAN QUE EN 1983, ESCRIBÍ LA CANCIÓN ‘POBRE SECRETARIA’ PARA MI ADORADA AMIGA Daniela Romo? CREO QUE LA MAYORÍA DE VOSOTROS NO CONOCÍAIS ESTE SECRETO. Y SÍ… FUI EL JEFE DE LA OFICINA PARA LA HISTORIA DEL VIDEO”, escribió.

En el video, que se grabó en 1983, Daniela Romo interpreta a una secretaria que está enamorada en secreto de su jefe. Esa figura masculina fue encarnada por Miguel Bosé, quien aparece en escenas típicas de oficina, mientras la protagonista lo observa desde la distancia, atrapada en un amor imposible.

Con esta revelación, Bosé despejó dudas que existían desde hace años sobre la autoría de la canción. Muchos daban por hecho que el tema había sido escrito por algún compositor habitual de la industria musical mexicana de la época, pero nunca se había confirmado públicamente que el propio Bosé fue el creador.


“Pobre secretaria” formó parte del álbum debut de Daniela Romo, lanzado en 1983, donde también se incluyen temas como “Mentiras”, “Celos” y “Te amo”. La canción tuvo un impacto importante desde su estreno, aunque también generó debate por la manera en que abordaba las relaciones laborales y las jerarquías emocionales.


¿De qué trata 'Pobre secretaria'?

La letra cuenta la historia de una mujer que vive su amor en silencio, mientras trabaja todos los días junto a su jefe, sin atreverse a confesarle lo que siente. Aunque en su momento fue un reflejo de los dramas románticos de la televisión, hoy algunos críticos señalan que el tema refuerza ciertos estereotipos sobre el rol de la mujer en el ámbito laboral.

A pesar de eso, la canción se convirtió en un éxito y ha sido recordada durante décadas. Su regreso a la conversación pública, gracias a la serie Mentiras que está basada en una obra musical del mismo nombre, ha despertado el interés de nuevas generaciones por el repertorio ochentero y por las historias detrás de estas canciones.

Con la declaración de Miguel Bosé, “Pobre secretaria” no solo recupera vigencia, sino también contexto: fue una colaboración entre amigos y un guiño de complicidad artística que estuvo guardado por más de 40 años.


Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


​GB

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon