user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 30ºC 13ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Vive en pobreza el 41 por ciento de poblanos en plena capital; 530 mil personas ni siquiera tienen seguridad social

Del millón 692 mil personas que habitan Puebla capital, casi 69 mil viven en condiciones de pobreza, mientras que 90 mil más lo hacen en situaciones de pobreza extrema.

Angélica Tenahua Puebla, Puebla. /

En el primer año de gobierno de José Chedraui Budib se han atendido a 68 mil 94 personas en situación de pobreza, lo que representa apenas un 10 por ciento de los 680 mil que existen actualmente.

Así lo dio a conocer este lunes Carlos Gómez Tepoz luego de señalar que la cifra total indica que el 41 por ciento de la población vive en pobreza a pesar de encontrarse en Puebla capital.

Lo anterior, al comparecer ante la Comisión de Bienestar del cabildo, donde precisó que estos datos son de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Ante regidores, puntualizó que en la ciudad existe un universo de un millón 692 mil 181 habitantes, siendo casi la mitad de poblanos quienes viven en pobreza, por lo tanto, ya han comenzado a aplicar políticas públicas a fin de combatirla.

En Puebla capital, 89 mil personas viven bajo pobreza extrema y 530 mil más sin seguridad social

El funcionario municipal resaltó que en el primer año de gobierno de José Chedraui Budib se avanzó ya con un 10 por ciento de atención a las personas que están en esta situación, por lo que se están reforzando las acciones.

“En Puebla capital, el 41 por ciento de la población se encuentra en condiciones de pobreza y si nos vamos a fondo, 530 mil personas se encuentran sin seguridad social y todavía más a fondo, 89 mil ciudadanos están en extrema pobreza”, puntualizó.

Detalló que a la situación de vulnerabilidad se suman 530 mil ciudadanos que no cuentan con seguridad social, y 89 mil más que se encuentran en extrema pobreza.

Sin embargo, refirió que en la capital hay un comedor comunitario en donde la gente puede consumir alimentos de manera gratis.

A la par, comentó que en este espacio se están atendiendo a 40 menores de edad que se alimentan una vez al día y en ocasiones la comida no es caliente. Por ello, el gobierno de la ciudad invirtió un millón de pesos para utensilios de cocina y dos millones de pesos para destinarlos en insumos para la preparación de alimentos.

Apuntan a reelección para combatir pobreza en Puebla "necesitamos al menos 6 años", dice regidor

Resaltó que están atendiendo de manera general a los ciudadanos sin distingos partidistas: “Para mover algún indicador de pobreza necesitamos por lo menos seis años para cambiar la situación y es un trabajo de todos”.

Asimismo, subrayó que están atendiendo 49 localidades en el tema de mejoramiento de viviendas con 3 mil 863 beneficiadas, lo que a su vez es aporta a 13 mil 520 capitalinos, con acciones como entrega de tinacos, captadores de agua, calentadores y paneles solares.

Para concluir, comentó que la indicación de Pepe Chedraui Budib es que se atienda al 30 por ciento de la población en esta situación, por lo tanto, tienen identificadas 29 Zonas de Atención Prioritarias como son: La Resurrección, San Baltazar Tetela, San Andrés Azumiatla, Santo Tomás Chautla, San Pedro Zacachimalpa, Santa Catarina, San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec, San Miguel Espejo y Primero de Mayo.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS