Nuevo León se posiciona como uno de los estados con mejores finanzas; CONDUSEF explica
CONDUSEF informó que Nuevo León destaca por su alta conciencia financiera, con 47% de su población con finanzas sanas.
Al iniciar la Semana Nacional de Educación Financiera, CONDUSEF reveló que Nuevo León es uno de los estados con mayor conciencia en el tema, ya que el 47 por ciento de la población tiene finanzas sanas.
Esta cifra, de acuerdo a la encuesta nacional, representa un 10 por ciento menos preocupación por el tema en comparación con la media en México, situando a la entidad en el sexto o séptimo puesto en este rubro.
- Te recomendamos Muere ciclista tras ser atropellado por automovilista en Guadalupe, Nuevo León Policía
Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, dijo que con la semana nacional de educación financiera se busca informar y concientizar sobre la importancia de la salud económica.
Informó que a partir del 22 de octubre y hasta el 31 de diciembre por medio de la plataforma podrán acceder a recursos para conseguir seguridad, resiliencia, control y libertad financiera, considerados los pilares de la salud.
Rosado Jiménez compartió que el estrés financiero es principalmente generado por el desempleo, ingresos insuficientes y ambiciones.
El 30 por ciento de los mexicanos tienen problemas para llegar al final de la quincena, por lo que considero que agregado a la semana de información en el tema se deben iniciar la educación financiera en primaria y secundaria a la brevedad.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a hablar de tema e informarse al considerar que el estrés económico es un problema de salud pública, lo califico como una "epidemia silenciosa" comentó.
Especialista pide a familias regias medir sus gastos y no endeudarse; este es el motivo
Ante el panorama adverso de desarrollo económico en el país, el investigador de la Escuela de Negocios de la UDEM, Jesús Rubio, recomendó a las familias regiomontanas medir sus gastos y no endeudarse al prever que el segundo semestre de 2025 seguirá sin crecimiento y la inflación se ubique por encima de lo previsto.
- Te recomendamos Ciclista se reencuentra con su familia en Nuevo León tras pedalear desde Canadá en lucha contra la depresión Comunidad

Explicó que con un par de recesos vacacionales y con diversas festividades, la segunda parte de cada año suele ser cuando más gastan las familias, por lo que es importante realizar una planeación y no hacer gastos que no están a su alcance.
“En general siempre se recomienda ser previsores con el gasto familiar y no endeudarse mucho en cosas que no son necesarias o indispensables. Se vienen ahorita las vacaciones de verano, inmediatamente después la entrada de nueva cuenta de los niños a las escuelas, a los colegios, lo que conlleva la compra de útiles escolares, de uniformes, de mochilas, etcétera”.
“Entonces pues hay que estar preparados siempre para esos gastos que son estacionales, que ya sabemos que vamos a tener para no caer en niveles de endeudamiento innecesarios y después tener que estar pagando intereses muy altos por esas deudas”, afirmó en entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-