Nemak descarta afectaciones por aranceles de EU tras compra de empresa suiza
Armando Tamez, CEO de Nemak, explicó que esto se debe a que la empresa no exporta desde Europa hacia América, ni desde China hacia Estados Unidos.
Armando Tamez, CEO de Nemak, aseguró que la firma no se ha visto afectada por los aranceles al aluminio impuestos por Estados Unidos.
Explicó que esto se debe a que la empresa no exporta desde Europa hacia América, ni desde China hacia Estados Unidos. En su lugar, los productos están destinados a mercados locales, lo que ha evitado impactos negativos.
- Te recomendamos Obras del Metro en Monterrey avanzan, pero dejan en crisis a negocios: “nos quedamos en el olvido” Comunidad

Tamez también habló sobre la reciente adquisición de GF Casting Solutions, una empresa suiza. Esta operación fue concretada hace apenas una semana.
Con esta compra, Nemak se consolida como el mayor fabricante de componentes de aluminio. Además, la firma se posiciona como un jugador global fortalecido para abastecer a la industria automotriz.
En entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, el CEO dijo que no ven ninguna afectación para Nemak en el corto plazo si llegara a haber otro tipo de aranceles de Estados Unidos.
“En este momento no pagamos ni un centavo en arancel por dos razones: uno, son ventas regionales; y dos, nosotros vendemos las piezas que hacemos en México para Estados Unidos, no pagamos nada porque estamos dentro de la Fracción 232 del T-MEC, los productos que hacemos no están incluidos en los aranceles”, agregó.
- Te recomendamos Morena promete "piso parejo" en contienda por la gubernatura de Nuevo León Política

Si bien se ha establecido arancel al aluminio, aclaró que las piezas que fabrica Nemak no pagan nada, y si lo hubiere, dentro de los contratos se tiene una cláusula donde se establece que, si el precio del aluminio sube, o bien baja, el precio se ajusta automáticamente.
“No vemos ningún impacto directo hacia nosotros. Nosotros tenemos una gran ventaja: la diversificación que Nemak está buscando lograr. Muestra de ello es que ha pasado del año 2013, cuando todo nuestro portafolio estaba centrado en productos de combustión interna, y nos hemos ido moviendo a productos estructurales o agnósticos”.
“Nemak no se ha visto afectada por aranceles porque atiende mercados locales, por ejemplo, en Europa, China, los productos son para esos mercados, no se exporta desde esos mercados; y en el caso de Estados Unidos no hay afectación ni para nuestros clientes ni para nosotros”, detalló.
¿Cuál es la empresa suiza que compró Nemak?
Nemak anunció el 29 de julio la adquisición del negocio automotriz de GF Casting Solutions, cuya base de clientes incluyen tanto fabricantes occidentales como chinos, tales como BYD, Denza, Geely, Hongqi, Li Auto, Nio y Xpeng.
Con esta adquisición, Nemak obtendrá tecnología avanzada para fabricar piezas complejas de aluminio y magnesio, materiales usados en autos eléctricos por ser ligeros y resistentes.
“Un 20 por ciento de lo que vende GF Casting tiene magnesio, nosotros no lo tenemos, y esto nos permitirá fabricar para Latinoamérica, Europa y Asia”, dijo.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-