user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 17º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 24º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 27º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Multimedios y Liverpool se suman a SER para dar “impacto sistémico” al impulso empresarial a la educación

Grupo Firmas Globales y el Puerto de Liverpool se unieron a la organización SER para construir dos nuevas escuelas y fortalecer la educación en México.

Nilsa Hernández y Jordan Saucedo México /

​Con el objetivo de mejorar la infraestructura escolar y contribuir al desarrollo nacional, Grupo Firmas Globales (GFG), holding corporativo de Multimedios,  y el Puerto de Liverpool se sumaron a la organización Superación, Excelencia y Resultados (SER), para construir dos escuelas más que se unirán a la infraestructura con la que ya cuenta esta red e impulsar que otras empresas se sumen al apoyo a la educación para transformar a México.

Durante la firma del acuerdo con SER, que fundó y preside Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Grupo Lala y presidente de la organización, Jesús González Albuerne y Francisco González Albuerne, miembros del Consejo de Administración de Multimedios, destacaron la importancia de sumarse al proyecto de SER, en beneficio de la niñez en el país.

“Sin educación no hay rumbo y creo que ésta es una organización que está llena de protagonistas y de gente buena. Y verdaderamente lo que tenemos que hacer todos es generar un movimiento para transformar este país a través de la educación”, dijo Francisco González.

Por su parte Jesús González afirmó que 

"Para nosotros en Grupo Firmas Globales es un privilegio y honor involucrarnos en SER. Nos sentimos muy afortunados de, a través de nuestra fundación Multimedios, tomar la responsabilidad de abrir la primera escuela ser en Nuevo León. 
Esperamos que sea la primera de muchas, pues nos motiva hacer lo que esté en nuestras manos para mejorar las oportunidades para niños y niñas de nuestro estado, y así mejorar las futuras generaciones de nuestro querido México.”

Graciano F. Guichard, presidente del Consejo de administración del Puerto de Liverpool, explicó que ellos tienen una universidad desde hace 25 años que ya ha formado 8 mil graduados y agregó que esperan que con SER sean muchos más.

"Tenemos pensado desde hace tiempo cómo crecer ese impacto de educación que tenemos desde Liverpool", agregó y explicó que abrirán otra escuela en Jilotepec.

Eduardo Tricio Haro, presidente de SER y del consejo de Administración de Grupo Lala, agradeció a los nuevos miembros que se suman al proyecto, que también contará con la participación activa como nuevo asociado de Graciano Guichard, presidente del consejo de administración del Puerto de Liverpool.

“Hoy quiero expresar un profundo agradecimiento a los tres (nuevos integrantes), siempre les platicamos que este proyecto era un sueño y hoy es una realidad”, resaltó Tricio.
"Su compromiso su confianza son una muestra de que cuando el sector empresarial se une a causas con propósito el campo se acelera y se multiplica, su respaldo significa mucho más que un apoyo institucional representa confianza, representa visión y la convicción compartida de que la educación es la vía más poderosa para transformar vidas y para construir un México más Justo y con más oportunidades", agradeció.

La misión de SER

La organización SER inició hace 15 años en la Laguna. Eduardo Tricio, presidente del consejo de la red de escuelas, explicó que alcanzar las metas, ha sido posible gracias a la labor de empresas privadas que han confiado en el proyecto. Por lo que agradeció a quienes se siguen sumando al proyecto.

Actualmente, SER cuenta con una red de 27 escuelas en ocho estados de México y Guatemala, con más de 6 mil estudiantes, logrando impactar en el desarrollo educativo de ambos países.

En el 2010, la inseguridad pública afectó comunidades del norte del país, por lo cual Eduardo Tricio, presidente de SER, optó por contrarrestar el problema de esa región mediante la instrumentación de KIPP, modelo educativo estadounidense basado en el desarrollo del carácter y habilidades sociales.

Cambiar la historia

En México sólo uno de cada 10 niños que ingresan al nivel educativo podrán entrar a la universidad, esa sería la misma historia de Sara, una niña que actualmente se encuentra en tercero de primaria, pero gracias a SER, que afirma que le gusta la oración, bailar y aprender muchas cosas y para 2036 será la primera en su familia en graduarse de la universidad.

Para cambiar la historia de más niños al igual que Sara, este jueves Multimedios, empresa de GFG, reiteró que.

 "Desde hace tiempo, la familia González ha creído en el tema a través de la fundación de apoyar a la educación (...) sin educación no hay rumbo y yo creo que esta es una organización que está llena de protagonistas y de gente buena verdaderamente (...) lo que tenemos que hacer todos es generar un movimiento verdaderamente para transformar este país", afirmó

Por otra parte, Yael Karakowsky, directora de SER explicó la metodología que realizan para realmente generar las mejores prácticas educativas, con un promedio mínimo de 7.5

La alianza entre SER, GFG y Liverpool busca transformar el futuro del país
Multimedios y Liverpool se integran a la iniciativa SER con el compromiso de construir escuelas.| Especial

Durante su participación, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, expresó que se sumaron a SER porque comparten sus valores y llamó a más integrantes del sector privado a invertir en proyectos como este.

Mensaje al que se le sumó Laura Diez Barroso, presidenta del consejo Grupo Aeroportuario del Pacífico y consejera de SER, que llamó a que se impulse más la educación hacia las mujeres en el país, así como se le de más visión a las mujeres en los puestos directivos.

“Hay mucho que hacer por México, eso lo sabemos y el compromiso lo tenemos todos, el reto que tenemos en SER con todas las escuelas que se están sumando, es lograr hacer un impacto a nivel nacional. El mensaje a mis amigos que están pensando en apoyar esta iniciativa es que se animen, que confíen en nosotros que ya estamos aquí. Este es un proyecto en el que vale la pena apostar por México.”

Impacto real en la educación del país

En comentarios posteriores a la firma del acuerdo, Eduardo Tricio, destacó la importancia de la colaboración empresarial en la construcción de escuelas y el apoyo educativo a niños y jóvenes del país.

Indicó que este apoyo ha rendido frutos en un impacto real, que era uno de los objetivos desde que dio inicio el proyecto de la red de escuelas.

 “Al principio hubo dudas, una escuela gratuita, de jornada extendida, con desayuno y comida saludable, la verdad es que sonaba demasiado buena como para ser verdad”.
“Y hoy con orgullo vemos como esa esperanza se ha convertido en un modelo probado de impacto real. Nuestro compromiso desde el inicio ha sido acompañar a todos estos estudiantes hacia las puertas de la universidad, formando jóvenes con disciplina, con valores y con propósito”, destacó Tricio.

En su participación Francisco González, indicó que entre el empresariado se deben sumar más esfuerzos y proyectos como los que lidera la organización SER para tener un impacto sistémico en la sociedad.

“Yo creo que la parte que nos corresponde a todos es el impacto sistémico que debemos de crear en la sociedad, en el empresariado y en todos, porque este es un esfuerzo de todos y no es de una sola persona, sino de muchos, de muchas personas que quieren tener un mejor país y esa es responsabilidad de todos”, resaltó el consejero de Multimedios.

La educación es la mejor inversión

Para el director de BBVA México.“la educación es la mejor inversión para que un país pueda hacer un mejor futuro, que pueda construir un mejor futuro y darle oportunidades a toda la gente que necesita esa oportunidad en México”.

Diez Barroso, remarcó en este sentido que acercar a niñas y jóvenes al sistema educativo los aleja de temas como la delincuencia, además de impulsar a jóvenes de nivel preparatoria para que puedan adquirir un ingreso.

Por último, Eduardo Tricio indicó que el objetivo de SER es seguir sumando a más empresarios y conglomerados para aportar en comunidad al desarrollo educativo de niñas y jóvenes en el país.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS