KIA seguirá en México; invierte 150 mdd en planta de Pesquería, Nuevo León
KIA tiene previsto armar 280 mil autos en este sitio de los modelos K3 y K4 para este año.
Horacio Chávez, director la marca automotriz coreana KIA, informó que la empresa no piensa mover su producción en México, por lo que invirtió 150 millones de dólares a su planta de Pesquería, Nuevo León, con el fin de incrementar su actividad y exportar a más naciones.
En entrevista para MILENIO se indicó que la armadora que fue abierta en 2016 tiene previsto armar 280 mil autos en este sitio de los modelos K3 y K4 para este año.
- Te recomendamos Venden recetas médicas e incapacidades laborales falsas en Nuevo León a través de redes sociales Comunidad

Incluso detalló que 60 por ciento de esta cifra es solo el modelo K4 que se exportará a todo el mundo.
“Con el actual ambiente comercial y político que se tiene con el presidente de Estados Unidos, KIA mantiene la operación en México, todo sigue normal. Hay que reconocer que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hace todo lo que puede, y me parece que lo hacen bien.
“Sin embargo, el arancel todavía es alto para los vehículos fabricados en México, lo que podría llegar a generar algunas circunstancias, pero por el momento no hay cambios”, precisó el ejecutivo.
¿Qué otras inversiones está haciendo KIA en México?
Destacó que además se está haciendo una inversión importante en el Centro de Entrenamiento de la compañía, y se va a crecer casi cuatro veces en su capacidad, asimismo, destinarán 15 millones de pesos a la remodelación en cada una de las 100 agencias de Kia en México, dinero que además ponen los concesionarios.

“La pregunta es cuánto tiempo se puede tener con esta incertidumbre por Estados Unidos, es difícil proyectarlo en este momento; lo único que puedo decir es que seguimos trabajando de manera normal”.
“El Gobierno Federal se ha abierto completamente, con un número importante de reuniones con la propia presidenta de México; cada marca ha podido exponer su situación, lo que da la impresión de que esta industria es muy relevante, y nos tienen muy presentes”, declaró.
- Te recomendamos San Pedro Garza García estrena video para detección y reparación de fugas con nueva dirección Comunidad

Recordó que el plan de producir el modelo K4 para todo el mundo, se tomó antes de que sucediera todo lo relaciona al T-MEC actualmente, así es que este modelo se destina a 66 mercados, y sin duda la parte norteamericana es importante.
México arma los modelos K3 y K4 en México e importa de diferentes partes del mundo lo que vende en el país; por ejemplo, el modelo Sonet viene de China, Sportage de Corea, Sorento y Telluride de Estados Unidos, y el auto eléctrico que tienen es de Corea.
Horacio Chávez recordó que KIA es una marca muy flexible en el tema de producción; se tienen plantas también en Europa e India, en las cuales se pudieran ajustar la producción en caso de ser necesario.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-