San Pedro Garza García estrena video para detección y reparación de fugas con nueva dirección
Adquieren equipos por 5 millones de pesos para la detección de fugas; por medio de una cámara podrán ver el interior de las tuberías.
El municipio de San Pedro Garza García anunció que le entró a la detección y reparación de fugas con equipo de video de alta definición luego de estrenar la nueva Dirección de Infraestructura Hídrica, la primera en su tipo de un municipio en Nuevo León.
En rueda de prensa para dar a conocer un convenio de colaboración entre Agua y Drenaje de Monterrey y San Pedro, el secretario de Servicios Primarios y Mantenimiento de la Ciudad, Miguel Ávila, reveló que Juan Antonio Mora es el funcionario que ocupará la nueva dirección.
- Te recomendamos San Pedro y Agua y Drenaje se alían para reparar infraestructura hídrica Política
Informaron que no habrá necesidad de romper toda una calle o banquetas para detectar las fugas y dar solución a otros problemas hidráulicos.
Mora informó que adquirieron equipos por 5 millones de pesos para la detección de fugas y dio una explicación de la función específica que tendrá.
"Adquirimos equipo de inspección para pluviales que es un sistema que mediante una cámara de alta resolución está montada en un tractor que permite visualizar el interior de las tuberías sin necesidad de excavaciones".
"Detecta obstrucciones, grietas, infiltraciones y daños estructurales, generando grabaciones de video y reportes técnicos detallados. Además, su uso ayuda a prevenir la formación de socavones, al identificar fallas o vacíos en el subsuelo antes de que colapsen, lo que contribuye a la seguridad y prolongación de la vida útil de la infraestructura".
- Te recomendamos Samuel García propone creación de División Ambiental en NL; pide castigar con cárcel delitos graves Política

Además, informó que a través de un Trazador de infraestructura (Vivax Metrotech), se localizará con precisión y rastreo de servicios subterráneos como cables eléctricos, tuberías metálicas, ductos y fibra óptica
"Ubica con exactitud la posición y profundidad de infraestructura enterrada, evitando daños durante excavaciones. Es especialmente útil para encontrar líneas perdidas y seguir su trazo completo, incluso en zonas sin planos. Incorpora GPS, funciones de mapeo, almacenamiento de datos y conectividad para análisis posterior".
Juan Antonio Mora informó que el equipo denominado Geófono DXmic se compró para la detección de fugas de agua.
"Es un instrumento electrónico de escucha que detecta ruidos generados por fugas en tuberías presurizadas donde localiza fugas de agua en redes subterráneas con gran precisión, sin necesidad de romper pavimento".
"Esto permite actuar rápidamente para reducir pérdidas, minimizar tiempos de reparación y optimizar costos operativos", señaló el nuevo director, que trabajó durante las dos administraciones del ex panista Fernando Margáin Berlanga.
.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-