Caintra Nuevo León se dice inconforme con reducción de robos en carreteras
Jorge Humberto Santos, presidente de la Caintra Nuevo León, detalló que dicha cifra es 57 por ciento menor que el año anterior, pero aún están inconformes.
- 1 / 2
Durante el año 2024, las empresas del sector industrial en Nuevo León registraron pérdidas cercanas a los seis mil millones de pesos debido al robo de mercancías en las carreteras del país.
Jorge Humberto Santos, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), detalló que dicha cifra es 57 por ciento menor que un año antes, pero que aún los mantiene inconformes, por lo que pidió mayor presencia de la Guardia Nacional y Fuerza Civil.
- Te recomendamos Profepa analiza drenaje que llega al río Santa Catarina en Guadalupe Comunidad

Indicó que las pérdidas por robo en carretera disminuyeron de cuatro mil 722 millones de pesos a dos mil 637 millones, mientras que las pérdidas por robo en ferrocarril pasaron de mil 123 millones de pesos a 500 millones.
Además, las empresas invirtieron dos mil 833 millones de pesos en equipos tecnológicos antirrobo y pólizas de seguro para proteger sus mercancías, dando un total de cinco mil 970 millones de pesos en pérdida.
Pese a la mejora, la Caintra insistió en que no es suficiente.
“Desde nuestra perspectiva, hay una coordinación mejor entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Además, las autoridades han hecho una serie de operativos, para efecto de tener mayor seguridad en las carreteras, lo cual, parece que está dando resultados”.
“Tenemos que reforzar lo que son los paraderos seguros y ese tipo de acciones para que los choferes se sientan más seguros de hacer su trabajo, de operar”, señaló el presidente de Caintra.
- Te recomendamos Enfrentamiento entre grupos criminales provoca movilización en Rayones, Nuevo León; incendian autos Policía

Los datos proporcionados por la Caintra fueron recabados de 300 empresas estatales encuestadas, aunque las más afectadas por el robo de mercancías son las que mueven metales y alimentos.
“Nosotros seguimos viendo que sigue habiendo varios tramos donde sigue habiendo incidentes, nosotros seguiremos insistiendo en que debe reforzarse la seguridad, ha habido un esfuerzo muy importante, ha habido resultados, pero obviamente no podemos bajar la guardia”, agregó.

Caintra espera acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá
Pese a la incertidumbre que ha generado el inicio del segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Caintra confía en que las tres naciones de Norteamérica llegarán a un acuerdo.
Jorge Humberto Santos, presidente de la Caintra, reconoció el papel que que ha tomado la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, para dialogar.
Durante los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (20 de enero al 29 de abril de 2025), la relación entre México y Estados Unidos ha experimentado tensiones significativas, marcadas por políticas comerciales agresivas, medidas migratorias estrictas y una retórica confrontacional, aunque con esfuerzos de México por mantener una postura diplomática y soberana.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-