Profepa analiza drenaje que llega al río Santa Catarina en Guadalupe
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reveló su intervención luego de una denuncia de vecinos de la contaminación provocada por alcantarillas de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Nuevo León llevó a cabo una inspección física en el tramo del río Santa Catarina, ubicado en el municipio de Guadalupe, donde se detectó un derrame de drenaje sanitario.
En entrevista telefónica con la plataforma MILENIO-Multimedios, Luis Salazar González, responsable del área de Recursos Naturales de la dependencia federal, reveló la intervención por parte de la Profepa ante la denuncia de vecinos de la contaminación provocada por dos alcantarillas de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey en la colonia Las Sabinas.
- Te recomendamos Niña de 7 años resulta herida tras ataque a balazos en Linares, Nuevo León Policía

Salazar González dijo que aún depende de los elementos que se encuentren del recorrido presencial para ver si les compete emprender alguna denuncia, iniciar una investigación o solamente pasar la información a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Si estamos hablando de descargas que vienen de drenaje de las colonias, podremos hacer un recorrido y pasar la información que recabemos a Agua y Drenaje. Como es un cuerpo de agua, es de jurisdicción federal, tiene que ver con Conagua; nosotros vamos a acudir y si no hay alguna sustancia, como un residuo peligroso o sustancia peligrosa, ya decidiremos si podemos actuar más adelante o ya no podemos.
“La competencia de cuerpos de agua se divide una parte Conagua y la otra parte nosotros (Profepa), ahí tenemos que definir si tenemos competencia y si podemos actuar o hacer alguna investigación o alguna denuncia penal, y si dentro de los hechos no está por avanzar más, es solo pasar la información a Conagua para que actúe en su defecto”, mencionó Salazar González.
“Si hay una ventana en la que podemos hacer algo, le seguimos adelante, pero primero tendremos que esperar para no violar derechos o podríamos pasar de nuestra competencia”, añadió el funcionario.
¿Cuáles son las funciones de la Profepa?
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en México. Sus funciones principales son las siguientes:
Vigilancia y cumplimiento de la legislación ambiental: Asegura que se respeten las leyes, normas y regulaciones ambientales en todo el país.
Inspección y vigilancia: Realiza visitas a empresas, industrias y sitios naturales para verificar que las actividades humanas no dañen el medio ambiente.
Atención a denuncias ambientales: Recibe y da seguimiento a denuncias ciudadanas sobre actividades que afecten el entorno.
Aplicación de sanciones: Puede imponer multas, clausurar instalaciones o iniciar procedimientos legales cuando se detectan violaciones a las normas ambientales.
Protección de recursos naturales: Supervisa el aprovechamiento legal de bosques, vida silvestre, zonas costeras y otros recursos.
Combate al tráfico ilegal de especies: Lucha contra el comercio ilícito de flora y fauna silvestres.
Promoción de la cultura ambiental: Fomenta la conciencia ambiental mediante campañas informativas y de educación.
Intervención en emergencias ambientales: Actúa en casos de accidentes o desastres que representen un riesgo para el medio ambiente.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-