user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 21ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿No habrá ambulantes? Canaco Puebla pide retirar a vendedores informales durante el Buen Fin 2025

Al tratarse del Buen Fin más largo en su historia, los comerciantes de Puebla pidieron reforzar la vigilancia a fin de prevenir incidentes, así como la instalación de vendedores informales.

Puebla, Puebla. /

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid, expuso que se mantienen mesas de trabajo con el gobierno de la Ciudad de Puebla a fin de evitar el ambulantaje y reforzar la vigilancia durante el Buen Fin 2025.

En entrevista, el empresario señaló que para la temporada de venta, que será de 13 al 17 de noviembre, es decir, la edición más larga en la historia de la campaña comercial, se necesita del apoyo de las autoridades para garantizar corredores seguros tanto para los consumidores como para los negocios formales que participen.

“Estamos trabajando en seguridad, lo que queremos siempre para el Centro Histórico es que el comerciante establecido y formal pueda vivir esta temporada con toda la seguridad”.

Comerciantes esperan derrama de casi 6 mil millones, pero ven al ambulantaje como un obstáculo

De acuerdo con el representante del comercio organizado en el estado, para el Buen Fin de este 2025 se espera que exista una participación de más de 6 mil establecimientos, además de proyectar una derrama económica de 5 mil 800 millones de pesos.

A su vez, reconoció que el ambulantaje es un fenómeno que no se ha logrado erradicar y no solo eso, pues además representa un reto ante temporadas de alta actividad comercial en Puebla.

“Sabemos del gran problema que genera la informalidad y ahí tenemos que seguir siendo claros. La Cámara de Comercio no apoya la informalidad y sí hace una conciencia en acciones claras que debe de ejecutar cada gobierno municipal, inclusive con apoyo del gobierno del estado, para dar la ubicación real y una oportunidad de formalización a quienes hoy quieren llevar el sustento de forma vulnerable”.

El líder de la Canaco consideró que el reordenamiento del comercio debe atenderse de raíz e ir acompañado de estrategias que consideren la situación económica de quienes dependen de este modo de ingreso.

“El tema de la informalidad es un reto que hemos vivido en muchas gestiones, pero sí se puede, se requiere voluntad. Esto no es una decisión que por el simple hecho de expresarlo se va a solucionar, hay que entenderlo, trabajarlo e irlo solucionando”, comentó.

EG

Verónica López
  • Verónica López
  • Egresada de la Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad de Oriente. Periodista con experiencia en negocios y economía en Puebla. Melómana y fanática de los tacos. También escribo sobre cultura, ecología, industria creativa y turismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS