Mario Santana, atleta paralímpico de Nuevo León, busca apoyo rumbo a Los Ángeles 2028
El representante del paratletismo, que cuenta con tres podios consecutivos, apunta a que los atletas paralímpicos puedan ser representantes de marcas y patrocinios
El camino a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 ha comenzado y uno de los representantes más importantes para la delegación neolonesa es Mario Santana, quien busca darle visibilidad al deporte.
Originario de Villaldama, Nuevo León, Mario Santana Ramos ha puesto el nombre en alto no sólo de su municipio, sino también de México en eventos internacionales de para atletismo y justo se prepara para la Copa del Mundo de India para incrementar esa cosecha de medallas.
- Te recomendamos Tano Ortiz, candidato para dirigir a un equipo importante de Argentina Futbol Internacional

¿Qué dijo Mario Santana sobre su participación en Los Ángeles 2028?
En entrevista con TELEDIARIO, Santana Ramos afirmó que, con triunfos en Copas mundiales, podrá mostrar a la iniciativa privada que el deporte paralímpico puede ser la cara de cualquier marca.
“Esta ya es el primer año del proceso rumbo a Los Ángeles 2028. Se van a buscar campamento, competencias de fogueo, pero es tocar la puerta para que la Iniciativa Privada, las empresas nos ayuden con patrocinio porque yo quiero demostrar que el deportista paralímpico también puede representar una marca, puede hacer algo, puede aportar algo a la sociedad, no simplemente lo que hace como deportista, sino vivir más allá”, señaló.
De cara a esta competición, Mario Santana ya cuenta con competiciones donde busca triunfar, como ha ocurrido en los últimos años.
“Vamos a Nueva Delhi, India en busca de refrendar lo que hicimos tanto en Kobe 2023 como en París 2024, ya tenemos tres mundiales consecutivos subiendo al podio, esperamos igualar o mejorar y después buscar un Campeonato del Mundo.
¡???????????? ????????????????????????! ????????????
— CONADE (@conadeoficial) April 6, 2024
El deportista mexicano Mario Santana Ramos, gana la prueba de lanzamiento de clava F51 del ???????????????????? ???????????????? ???????? ???????????????? ???????????????????????????????????? #Xalapa2024, con lo que obtiene medalla dorada. pic.twitter.com/F6lYPr8bcQ
También habló sobre la experiencia que ha encontrado representando a Nuevo León en los últimos años.
“En Paralímpicos la edad es determinante en la experiencia, ya tenemos 13 años en esto y pues bueno, vamos a hacer valer esto, simplemente dejar el nombre de Nuevo León de México de Villaldama muy en alto soy un orgulloso cierto”, expresó Ramos, medallista de plata en Copas del Mundo.
- Te recomendamos Se revela. Atlante fue el único equipo que notificó su intención por certificarse ante la FMF Futbol

Jugador de fútbol americano en sus inicios como deportista a Mario la vida lo sorprendió con un accidente que lo dejó en silla de ruedas, pero el neolonés no se rindió y tomó el para atletismo como su disciplina y ahora se destaca con medallas a nivel internacional en la prueba de Clava F51.
“Hace 10- 12 años cuando empecé en el ranking mundial solo había ocho competidores y ahorita en el ranking mundial de este año estamos posicionados ahí en el top 3 a nivel mundial, pero somos 39 competidores ha crecido la participación también en el continente americano en México”, relató el quinto lugar en los pasados Juegos Paralímpicos de París 2024.
La cifra de participación en México y América Latina ha incrementado gracias a la promoción que el mismo Mario Santana ha realizado en el para atletismo a través de sus medallas de plata en Copas del Mundo.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-