user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 8º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 13 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 13 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
LUCHA LIBRE

¡Cambió de infierno! Él es Mephisto, el legendario luchador que jugó en el Toluca y enfrentó leyendas del futbol

Arriba del cuadrilátero, leyendas como el Místico han sido testigos de su maldad, pero pocos saben que en el futbol enfrentó a leyendas como el brasileño Sócrates.

Jorge Flores y Ciudad de México /

Mephisto, conocido en el pancracio mexicano como el Kaiser del Infierno, es actualmente uno de los luchadores más reconocidos del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Con una trayectoria ejemplar que se extiende por 37 años sobre los encordados, Mephisto es considerado un baluarte dentro de la familia Lutteroth.

Además de su extenso legado, que continúa vigente como parte de la tercia "Los hijos del infierno", forma parte de una destacada dinastía luchística al ser hijo del legendario Kahoz.

Sin embargo, pocos saben que, antes de consolidarse como rudo, Mephisto tuvo un breve pero significativo paso por el fútbol profesional.

¿Cómo fue el paso de Mephisto por el futbol mexicano?

Mephisto reveló que se adentró en el mundo deportivo como delantero en las fuerzas básicas del Club Deportivo Toluca durante la década de los 80.

Su ingreso se dio tras hacer pruebas mientras estaba entrando a la preparatoria, uniéndose a un equipo que incluía a figuras como el ‘Pelón’ Velázquez, quien también fue seleccionado nacional.

Sus entrenadores en el club fueron el ‘Vicky’ Estrada y Julio ‘El Fanta’ Valadez, ambos figuras históricas del equipo.

Una de las anécdotas más inolvidables de su etapa como futbolista ocurrió en 1986, en el marco de la Copa Mundial celebrada en México.

El equipo juvenil de Mephisto fue invitado a participar como sparring para la Selección de Brasil, que se encontraba concentrada en Toluca.

El encuentro contra el equipo sudamericano, que se preparaba para su debut en el Mundial, le permitió a Mephisto compartir cancha con grandes leyendas del fútbol.

“Una de las grandes experiencias que me tocó vivir fue ser sparring de Brasil en el Mundial del 86. Cuando llegamos a entrenar, ellos ya estaban en la cancha. Nuestro entrenador, ‘Vicky’ Estrada, dijo: ‘Déjenme ver si nos dejan verlos entrenar’, y al regresar nos dijo: ‘Cámbiense rápido, vamos a jugar contra ellos’. Fue una experiencia única e inolvidable”.

De todos los íconos presentes, el jugador que más impresionó al futuro luchador fue Sócrates, debido a su técnica impresionante. Además de Sócrates, en la concentración brasileña también se encontraban figuras como Walter Casagrande y el portero Emerson Leao.

“El que más me impactó fue Sócrates. Comenzaron a practicar tiros libres, no para hacer gol, sino para pegarle al travesaño. De veinte tiros que hizo, sólo falló uno. La técnica que tenía ese señor era impresionante".

¿Por qué Mephisto dejó el futbol y se dedicó a la lucha libre?

Mephisto finalmente dejó el césped por el ring, influenciado por la tradición familiar y el amor que su padre, Kahoz, y sus tíos y primos profesaban por la lucha libre.

Aunque su padre siempre le enseñó a respetar la profesión, inicialmente no quería que se dedicara a ella.

Mephisto comenzó entrenando a escondidas con sus tíos en la secundaria. Su padre solo accedió a entrenarlo personalmente después de descubrir que se había fracturado una pierna mientras entrenaba lucha libre sin su conocimiento.

"Él nunca quiso que yo entrenara ni que fuera luchador. De hecho, por eso yo me iba a escondidas, cuando sabe lo de la fractura, él por propias palabras me dice que si en verdad me gustaba esto, que ahora era él el que me iba a entrenar".

Aunque su debut con el nombre de Mephisto (anteriormente luchaba como Astro Rey Junior) se retrasó debido a una lesión en el hombro que sufrió durante un entrenamiento con Daniel López “El Satánico”, este cambio de nombre y personaje supuso un enorme éxito.

La lesión incluso le dio una proyección inesperada, pues la gente llegó a pensar que el nombre "ya traía como una maldición".

El éxito en el ring fue inmediato y superó con creces su etapa en el fútbol. El luchador compartió que, bajo el nombre de Astro Rey Junior, ganaba apenas lo necesario para "medio vivir", pero con el personaje de Mephisto, logró juntar en una semana lo que antes le costaba un mes.

Así, la vocación heredada terminó por imponerse, forjando a una de las actuales leyendas del CMLL.


Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels


DR

Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS