Qué necesita cada equipo de la LMB para buscar los playoffs en 2025
Quedan 30 juegos en la LMB y hay novenas que casi aseguran un lugar en los playoffs, en tanto otras tienen el camino más complicado
Dos tercios han llegado a su fin y nos avecinamos al tramo más emocionante de la centésima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. La campaña del centenario sigue prometiendo muchas emociones tras la nonagésima primera celebración del Juego de Estrellas de la LMB, ahora con todos los equipos concentrándose en lo que sigue: cerrar y asegurar su lugar en la postemporada.
Si bien la lluvia ha provocado la suspensión de algunos juegos, lo cierto es que la cantidad máxima que se ha disputado al momento es de 60 encuentros, por lo que ya podemos ir dándonos una idea de cómo va la carrera en cada Zona rumbo a los playoffs.
- Te recomendamos Comerciante escapa de intento de extorsión y secuestro en Xonaca, Puebla; le disparan al huir | VIDEO Policía

¿Qué necesitan los equipos para acceder a los playoffs de la LMB?
La Zona Norte está reñida. Para esto, hay que usar el número mágico, una herramienta esencial en los deportes para calcular lo que necesita un equipo para asegurar de forma matemática un puesto en los playoffs. Este cálculo garantiza que el equipo no pueda ser alcanzado por un perseguidor.
La fórmula del número mágico es simple y efectiva: se calcula por el total de juegos en la temporada más uno (sería 90 más 1), menos las victorias actuales del equipo, menos las derrotas actuales del equipo perseguidor.
En otras palabras, el número mágico es el número de victorias totales, derrotas totales o combinación de ambas para que un equipo califique. Supongamos que el número mágico de un equipo es 20, eso significa que requiere ganar 20 veces, que el equipo al que persigue pierda 20 veces o que se combinen en 12 victorias y ocho derrotas, 10 y 10, 15 y 4 y así, dando la suma de 20.
Si consideramos que califican seis equipos a la postemporada, en estos momentos son los Charros de Jalisco los que sirven como la base para el cálculo del número mágico, ya que ocupan el séptimo lugar y son los primeros que están fuera de la zona de playoffs. Ese equipo es la principal amenaza, porque si lo superas, tienes garantizado un puesto.
En este momento, Charros de Jalisco se encuentra en el séptimo peldaño de la Zona Norte con un récord de 28 victorias y 32 derrotas. Esto los convierte en el equipo clave para el cálculo del número mágico de los seis primeros puestos, ya que son los más cercanos a desplazar a cualquiera de ellos.
¡ESTOS SON LOS JUEGOS DE HOY!
— Liga Mexicana de Beisbol (@LigaMexBeis) July 1, 2025
¿A cuál le vas a meter en https://t.co/0WbduNZLOV? ????⚾️
#ApuestaEnCaliente por la victoria de tu equipo favorito y recibe $1,000 de regalo para tu primer apuesta ???? https://t.co/t2laqQqj0J
#MásAcciónMásDiversión #JugamosPorMás pic.twitter.com/GFx373pU0K
A continuación, aquí te explicamos el número mágico para cada equipo, basándonos en la fórmula y usando los 32 derrotas actuales de los Charros de Jalisco como la cifra del perseguidor:
1. Tecolotes de los Dos Laredos (1er lugar, 36-23)
Número Mágico: 23
¿Por qué?: Tienen 36 victorias. Necesitan una combinación de 23 victorias propias y/o derrotas de los Charros para que los Charros no puedan alcanzarlos. Es el número más bajo porque están muy lejos del 7.º lugar.
Para ejemplificar, esto se entiende por un 91 (90 juegos más uno) menos 36 (victorias de los Dos Laredos), que da 55, menos 32 (derrotas de Charros de Jalisco), con lo que obtenemos el número 23. Esto se irá haciendo con el resto de los equipos de la Zona Norte.
2. Sultanes de Monterrey (2do lugar, 35-24)
Número Mágico: 24
¿Por qué?: Con 35 victorias, necesitan 24 combinaciones de victorias/derrotas de Charros para asegurar su lugar. Están un juego detrás de Tecolotes, por lo que su número mágico es ligeramente mayor.
3. Toros de Tijuana (3er lugar, 34-25)
Número Mágico: 25
¿Por qué?: Con 34 victorias, necesitan 25 combinaciones para asegurar su calificación frente a los Charros.
4. Algodoneros del Unión Laguna (4to lugar, 33-26)
Número Mágico: 26
¿Por qué?: Con 33 victorias, necesitan 26 combinaciones. Cada victoria extra de los Charros o derrota adicional del equipo en cuestión aumenta su número mágico.
5. Acereros de Monclova (5to lugar, 32-26)
Número Mágico: 27
¿Por qué?: Con 32 victorias, necesitan 27 combinaciones. Están cerca de Charros en términos de victorias, lo que aumenta el "trabajo" restante.
6.Saraperos de Saltillo (6to lugar, 29-31)
Número Mágico: 30
¿Por qué?: Los Saraperos están en el último puesto de calificación con 29 victorias. Su número mágico es el más alto de los seis primeros porque están más cerca de ser alcanzados por los Charros, por lo que necesitan más combinación de resultados favorables.
Para los equipos que están fuera de la zona de clasificación, es decir, del séptimo al décimo lugar, el concepto de “número mágico para calificar” directamente no aplica de la misma forma, ya que no tienen un lugar por encima de Jalisco.
Su objetivo es superar a los equipos por encima de ellos (especialmente a Saraperos y Charros) para entrar en la zona de playoffs. Sin embargo, si calculamos su número mágico usando a Charros como el “equipo perseguidor” (para asegurar no ser superados por Jalisco en caso de que suban), sería el siguiente:
7. Charros de Jalisco (7mo lugar, 28-32)
¿Por qué?: Al ser el equipo de referencia que usamos para el cálculo de los otros, no tienen un número mágico de calificación sobre sí mismos. Su tarea es ganar juegos y esperar que los equipos del 6to lugar (Saraperos) pierdan.
8. Dorados de Chihuahua (8vo lugar, 27-31)
Número Mágico: 32
¿Por qué?: Con 27 victorias, necesitan 32 combinaciones para superar a Charros y así escalar posiciones.
9. Rieleros de Aguascalientes (9no lugar, 26-32)
Número Mágico: 33
¿Por qué?: Con 26 victorias, necesitan 33 combinaciones para escalar.
10. Caliente de Durango (10mo lugar, 25-35)
Número Mágico: 34
¿Por qué?: Con 25 victorias, necesitan 34 combinaciones. Este es el número mágico más alto, reflejando que están más lejos de la zona de calificación.
La Zona Sur es más dispareja
Por el contrario, el Sur parece tener una gran diferencia entre sus novenas, tal y como lo podemos ver en sus standings.
Para la Zona Sur, el equipo clave que usamos como base para calcular el número mágico de los equipos que están en puestos de playoff es Leones de Yucatán. Actualmente, los Leones están en el séptimo lugar con un récord de 26 victorias y 33 derrotas.
Esto los convierte en el primer equipo fuera de la zona de clasificación y, por lo tanto, en la principal amenaza para los equipos que buscan asegurar uno de los seis cupos de playoff. Todas las combinaciones de victorias/derrotas se calcularán en relación con ellos.
- Te recomendamos Quién ganó el Juego de Estrellas LMB 2025 | MARCADOR Beisbol

Aquí están los números mágicos para cada equipo de la Zona Sur, calculados con base en las 33 derrotas actuales de los Leones de Yucatán:
Equipos en zona de calificación (Top 6)
1. Diablos Rojos del México (1er lugar, 40-16)
Número Mágico: 18
Con 40 victorias, los Diablos están dominando. Solo necesitan una combinación de 18 victorias propias y/o derrotas de los Leones para asegurar su pase a playoffs. Son los que están más cerca de calificar matemáticamente.
2. Pericos de Puebla (2do lugar, 30-28)
Número Mágico: 28
Con 30 victorias, los Pericos necesitan 28 combinaciones de resultados favorables para asegurar su puesto frente a los Leones.
3. Guerreros de Oaxaca (3er lugar, 30-29)
Número Mágico: 28
Al igual que los Pericos, los Guerreros tienen 30 victorias y necesitan 28 combinaciones.
4. Bravos de León (4to lugar, 29-30)
Número Mágico: 29
Con 29 victorias, los Bravos necesitan 29 combinaciones de victorias propias y/o derrotas de los Leones para asegurar su lugar.
5. Piratas de Campeche (5to lugar, 29-30)
Número Mágico: 29
Al igual que los Bravos, los Piratas tienen 29 victorias y necesitan 29 combinaciones.
6. El Águila de Veracruz (6to lugar, 28-31)
Número Mágico: 30
Como el equipo en el último puesto de calificación con 28 victorias, El Águila necesita la mayor combinación de resultados (30) para asegurar su pase frente a los Leones.
7. Leones de Yucatán (7mo lugar, 26-33)
¿Por qué?: Como el equipo base para el cálculo del número mágico de los que buscan calificar, los Leones no tienen un número mágico de calificación sobre sí mismos. Su objetivo es ganar juegos y que El Águila de Veracruz (o los equipos de arriba) pierdan para escalar posiciones.
8. Olmecas de Tabasco (8vo lugar, 26-34)
Número Mágico: 32
Con 26 victorias, los Olmecas necesitan 32 combinaciones de victorias propias y/o derrotas de los Leones para superarles y acercarse a la zona de playoffs.
9. Tigres de Quintana Roo (9no lugar, 24-36)
Número Mágico: 34
Con 24 victorias, los Tigres necesitan 34 combinaciones.
10. Conspiradores de Querétaro (10mo lugar, 21-36)
Número Mágico: 37
Con 21 victorias, los Conspiradores están más lejos y necesitan 37 combinaciones para tener una oportunidad de calificar.
En la Liga Mexicana de Beisbol cualquier cosa puede pasar y veremos a varios equipos aferrándose a sus últimas posibilidades para pelear por un título especial, el del centenario.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-