user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 37ºC 24ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 24º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 25º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 24º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 24º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

La MLS comienza a ganar terreno

La liga de futbol de Estados Unidos es muy entretenida y aunque todavía le falta para ser competitiva conviene darle seguimiento.

Editorial Telediario Nacional /

El sábado 29 de febrero comenzó la temporada 2020 de la MLS, una liga que se ha distinguido en los últimos años por ser muy entretenida, aunque competitivamente aún no ha logrado convencer a la mayoría de los aficionados.

Sabemos que en Europa hay un nivel de juego muy alto, que en Centroamérica el fútbol es limitado, en México estamos muy acostumbrados a la irregularidad, pero ¿qué podemos decir que la MLS? Los criticamos, pero no dejamos de hablar de Zlatan o Vela la temporada pasada, ni de estar pendientes de aquel Santos vs Galaxy porque vino Gerrard, y ahora el tema en boca de todos fue Javier Hernández, además de que el 27 de febrero Los Angeles FC eliminaron a León, el equipo que más puntos ha hecho en el año futbolístico mexicano.

No veas la MLS si quieres ver un juego de altísimo nivel, tampoco la veas si deseas ver defensas que rocen lo perfecto, pero no dudes en observar juegos cada fin de semana si te quieres divertir. Los factores para que esto sea posible son:

No hay descenso, ningún equipo se preocupa por perder

Hay muy buenos atacantes, pero defensas muy limitados

Con algunos retiros y ventas, en la MLS prácticamente no hay arqueros destacados, por ello vemos tantos goles

Hubo fichajes de jugadores mexicanos o del fútbol mexicano que ya conocemos y sabemos qué pueden ofrecer

Hay diversos estilos de juego, pero la mayoría enfocados en presión y juego contragolpes

Aunque no hay descenso, en todos los partidos hay algo relevante en juego, dado que el sistema de competencia es por conferencia y hay que ir ganando puestos arriba

Una de las cifras más emocionantes de la temporada pasada fue el campeón goleador, se trata de Carlos Vela quien marcó 36 goles en 33 partidos, algunos otros goleadores fueron Ibrahimovic con 30 goles, Josef Martínez que hizo 27, Rossi anotó 16, Héber, Pryzybylko y Wondolowski marcaron 15 tantos.

¿Qué jugador podemos seguir de cada equipo?

Les recomiendo tener en la mira a los siguientes:

Atlanta United: Ezequiel Barco

Los Ángeles FC: Carlos Vela

Inter de Miami: Rodolfo Pizarro

LA Galaxy: Javier Hernández

Toronto: Alejandro Pozuelo

Seattle Sounders: Raúl Ruidíaz

New York City: Alexandru Mitrita

Portland Timbers: Jaroslaw Niezgoda

Sporting Kansas City: Alan Pulido

Columbus Crew: Lucas Zelarayán

FC Cincinnati: Jurgen Locadia

DC United: Edison Flores

NY Red Bulls: Alejandro Romero Gamarra

Orlando City: Mauricio Pereyra

Chicago Fire: Robert Beric

Houston Dynamo: Mauro Manotas

FC Dallas: Jesús Ferreira

Colorado Rapids: Kellyn Acosta

Vancouver Whitecaps: Lucas Cavallini

Minnesota United: Luis Amarilla

New England Revolution: Gustavo Bou

San Jose Earthquakes: Cristian Espinoza

Philadelphia Union: Jamiro Monteiro

Nashville SC: Hany Mukhtar

Real Salt Lake City: Albert Rusnak

Montreal Impact: Bojan Krkic

Los partidos suelen ser sábado y domingo, hay bastantes juegos empalmados en cada horario, así que si pueden disfrutar de un partido por semana sería bueno para comenzar a conocer esta liga, y cada que se dispongan a ver un juego no olviden consultar la lista del jugador recomendado de cada equipo, y por supuesto tener la disposición para encontrar un talento de MLS que no conocíamos.

En esta liga siempre vamos a encontrar cosas extra, como en Nashville que al jugador del partido le dan un vinilo con el sonido que emitió el estadio.

Los encargados de la MLS, entendieron que no solo es fútbol.

El sábado 29 de febrero comenzó la temporada 2020 de la MLS, una liga que se ha distinguido en los últimos años por ser muy entretenida, aunque competitivamente aún no ha logrado convencer a la mayoría de los aficionados.

Sabemos que en Europa hay un nivel de juego muy alto, que en Centroamérica el fútbol es limitado, en México estamos muy acostumbrados a la irregularidad, pero ¿qué podemos decir que la MLS? Los criticamos, pero no dejamos de hablar de Zlatan o Vela la temporada pasada, ni de estar pendientes de aquel Santos vs Galaxy porque vino Gerrard, y ahora el tema en boca de todos fue Javier Hernández, además de que el 27 de febrero Los Angeles FC eliminaron a León, el equipo que más puntos ha hecho en el año futbolístico mexicano.

No veas la MLS si quieres ver un juego de altísimo nivel, tampoco la veas si deseas ver defensas que rocen lo perfecto, pero no dudes en observar juegos cada fin de semana si te quieres divertir. Los factores para que esto sea posible son:

  • No hay descenso, ningún equipo se preocupa por perder

  • Hay muy buenos atacantes, pero defensas muy limitados

  • Con algunos retiros y ventas, en la MLS prácticamente no hay arqueros destacados, por ello vemos tantos goles

  • Hubo fichajes de jugadores mexicanos o del fútbol mexicano que ya conocemos y sabemos qué pueden ofrecer

  • Hay diversos estilos de juego, pero la mayoría enfocados en presión y juego contragolpes

  • Aunque no hay descenso, en todos los partidos hay algo relevante en juego, dado que el sistema de competencia es por conferencia y hay que ir ganando puestos arriba

Una de las cifras más emocionantes de la temporada pasada fue el campeón goleador, se trata de Carlos Vela quien marcó 36 goles en 33 partidos, algunos otros goleadores fueron Ibrahimovic con 30 goles, Josef Martínez que hizo 27, Rossi anotó 16, Héber, Pryzybylko y Wondolowski marcaron 15 tantos.

¿Qué jugador podemos seguir de cada equipo?

Les recomiendo tener en la mira a los siguientes:

Atlanta United: Ezequiel Barco

Los Ángeles FC: Carlos Vela

Inter de Miami: Rodolfo Pizarro

LA Galaxy: Javier Hernández

Toronto: Alejandro Pozuelo

Seattle Sounders: Raúl Ruidíaz

New York City: Alexandru Mitrita

Portland Timbers: Jaroslaw Niezgoda

Sporting Kansas City: Alan Pulido

Columbus Crew: Lucas Zelarayán

FC Cincinnati: Jurgen Locadia

DC United: Edison Flores

NY Red Bulls: Alejandro Romero Gamarra

Orlando City: Mauricio Pereyra

Chicago Fire: Robert Beric

Houston Dynamo: Mauro Manotas

FC Dallas: Jesús Ferreira

Colorado Rapids: Kellyn Acosta

Vancouver Whitecaps: Lucas Cavallini

Minnesota United: Luis Amarilla

New England Revolution: Gustavo Bou

San Jose Earthquakes: Cristian Espinoza

Philadelphia Union: Jamiro Monteiro

Nashville SC: Hany Mukhtar

Real Salt Lake City: Albert Rusnak

Montreal Impact: Bojan Krkic

Los partidos suelen ser sábado y domingo, hay bastantes juegos empalmados en cada horario, así que si pueden disfrutar de un partido por semana sería bueno para comenzar a conocer esta liga, y cada que se dispongan a ver un juego no olviden consultar la lista del jugador recomendado de cada equipo, y por supuesto tener la disposición para encontrar un talento de MLS que no conocíamos.

En esta liga siempre vamos a encontrar cosas extra, como en Nashville que al jugador del partido le dan un vinilo con el sonido que emitió el estadio.

Los encargados de la MLS, entendieron que no solo es fútbol.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon