A FIFA no le preocupa la violencia en estadios de México para el Mundial 2026; confían en protocolos de seguridad
Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, expresó su confianza en el trabajo que está haciendo la organización del evento y el gobierno de México en temas de seguridad.
México se prepara para ser el único país en la historia en albergar la Copa Mundial de la FIFA por tercera ocasión, compartiendo la organización del evento de 2026 con Estados Unidos y Canadá.
Con 13 partidos programados en las ciudades sede de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y la expectativa de recibir a más de 5.5 millones de visitantes adicionales, la seguridad y la logística son pilares fundamentales para el éxito del evento.
- Te recomendamos ¡Contundente! Claudia Sheinbaum manda mensaje a Javier Aguirre y la Selección Mexicana previo al Mundial 2026 Selección Mexicana
Para garantizar un desarrollo sin contratiempos, el gobierno de México, en estrecha colaboración con la FIFA, ha estado trabajando en un plan de seguridad robusto.
La coordinación entre los distintos órdenes de gobierno ha sido constante y exhaustiva. La oficina de FIFA México ha colaborado en el tema de seguridad con el gobierno federal y todas las instancias gubernamentales durante los últimos tres años.
El objetivo principal es que el evento se desarrolle en un entorno seguro para todas y todos.
Las dependencias responsables de la seguridad y protección civil están elaborando un plan integral que articula a todos los niveles de gobierno.
Este marco de seguridad está diseñado para proteger no solo a los aficionados, sino también a los equipos y a los árbitros que participarán en la justa deportiva.
Confianza de FIFA y su llamado al juego limpio
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha expresado su plena confianza en los protocolos de seguridad que México implementará. Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, destacó la solidez de los preparativos.
“Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, todos los equipos y todos los árbitros en el 2026”.
En cuanto a las responsabilidades operativas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró el rol de cada nivel de gobierno en la protección de los estadios.
La seguridad dentro de las sedes recae principalmente en las autoridades locales, mientras que el gobierno federal ofrecerá respaldo total.
"Nosotros vamos a poner todo el apoyo porque, quien lleva principalmente la seguridad de los estadios, son los gobiernos estatales, vamos a dar todo el apoyo para que no se presente ninguna situación de este tipo".
- Te recomendamos "México está listo para recibir el mundial": Sheinbaum presenta actividades para la Copa Mundial FIFA 2026 Comunidad
La presidenta también hizo un llamado a la afición, pidiendo que el apoyo a las selecciones sea en un marco de respeto y tranquilidad. La promoción de la paz y la colaboración es central en la visión del gobierno mexicano para el Mundial.
“Lo que buscamos y además va a ser la promoción, pues es que todos los aficionados que vayan a los partidos, vayan de manera pacífica, que si bien despierta pasión apoyar a un país o a otro, pues que sea parte del desarrollo pacífico”.
Finalmente, al abordar incidentes previos de violencia en la Liga MX, la mandataria señaló que estos han sido "hechos distintos", asegurando que el plan de seguridad para el Mundial 2026 es integral y busca prevenir cualquier situación de riesgo.
Jurgen Mainka, de FIFA México, habla sobre todo lo que están haciendo de cara al Mundial.
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) November 10, 2025
???? Enrique Martínez pic.twitter.com/f6UbotbbLw
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-