¡No irá! Claudia Sheinbaum revela lo que hará con el boleto que le da la FIFA para la Inauguración del Mundial 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó una decisión con respecto al boleto que tiene asignado para la inauguración del tercer mundial en la historia de México.
La organización del Mundial de Fútbol FIFA 2026, que México compartirá con Estados Unidos y Canadá, fue presentada en un evento celebrado en Los Pinos este lunes 10 de noviembre de 2025.
Este evento sirvió para destacar los preparativos y la visión del gobierno mexicano respecto a lo que será la tercera ocasión en que el país alberga una Copa del Mundo.
- Te recomendamos ¡Mundial histórico! México logra el tercer lugar en la Copa del Mundo Sub-17 al vencer a Brasil Selección Mexicana
Entre los participantes de la presentación se encontraba la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien agradeció el apoyo y la coordinación intersecretarial.
La Presidenta estuvo acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien apoya las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales, y Gabriela Cuevas, a quien la presidenta reconoció por su trabajo al frente de la organización en México, coordinando esfuerzos con la FIFA, la Federación de Fútbol y los gobernadores de las tres cedes en México.
También participó Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, quien destacó que el proyecto avanza a pasos firmes para entregar un evento histórico.
Sin embargo, fue la participación de la Presidenta lo que más llamó la atención, ya que durante ella, Sheinbuam dio a conocer una decisión que tomó con respecto al boleto que la FIFA le otorgó para asistir a la inauguración del evento en el Estadio Azteca.
¿Qué hará Claudia Sheinbaum con su boleto para la inauguración del Mundial 2026?
Durante la presentación de los avances del Mundial 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un anuncio personal y simbólico referente a su asistencia al partido inaugural.
Sheinbaum Pardo decidió regalar el boleto que le fue asignado para el evento, el cual lleva el número 0001, a una niña o joven.
El propósito es darle la oportunidad de asistir a la inauguración a alguien que ama el fútbol, pero que quizás no tendría la posibilidad de presenciar el evento.
“Tomé una decisión, en la inauguración, le voy a dar mi boleto a una niña, una joven que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración y que sea una amante del fútbol, entonces estamos definiendo cómo vamos a elegir, pero ese boleto que me dieron se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol”, aseguró la Presidenta.
Este gesto resalta el objetivo del gobierno de México de utilizar el Mundial como un momento de alegría y para inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a las niñas y niños.
- Te recomendamos Portugal y Países Bajos visitaron el TSM como posible sede campamento para el Mundial del 2026 Futbol Internacional
Mundial 2026, el evento más incluyente en la historia de México
México se prepara para ser sede de 13 juegos de la Copa Mundial, incluyendo el partido inaugural, que se jugará en el emblemático Estadio Azteca.
Los encuentros se desarrollarán en tres ciudades: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes adicionales, lo que implica una importante derrama económica.
La presidenta Sheinbaum destacó que se están realizando inversiones públicas, como la remodelación y mejora del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con alrededor de 9 mil millones de pesos, para estar listo para el Mundial.
El gobierno busca que esta justa deportiva se convierta en una fiesta no solo de fútbol, sino también de múltiples actividades que trasciendan generaciones.
La visión de México 2026, según lo expuesto, es ser el evento más incluyente de la historia del país, buscando que la celebración se sienta en los 32 estados.
Se promoverá un "mundialito social", que incluye la construcción de canchas deportivas para niños y niñas en todo el país, así como torneos para jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.
La mandataria también enfatizó que el deporte y el fútbol se ven con una visión de unión y colaboración, además de promover el fútbol femenil, demostrando que "las mujeres podemos ser lo que queramos ser".
La presidenta da a entender que no irá a la inauguración del Mundial.
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) November 10, 2025
???? Enrique Martínez pic.twitter.com/ZAKUNBetxM
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-