Estación Volcán y vagón Tigre, mejor movilidad para Nuevo León rumbo al Mundial 2026
En el evento estuvieron presentes el gobernador Samuel García, el presidente de Tigres Mauricio Culebro, directivos del club, representantes de la UANL.
En el marco de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de Nuevo León continúa desarrollando proyectos que buscan fortalecer la movilidad, la identidad deportiva y la experiencia de quienes visitarán el área metropolitana.
Como parte de estas acciones, durante esta semana se presentó el nuevo vagón temático de Tigres y la adecuación de la Estación Universidad, ahora denominada Estación Tigres.
- Te recomendamos Monterrey suma 12 mil registros para ser voluntarios en el Mundial 2026 Deportes

En el evento estuvieron presentes el gobernador Samuel García, el presidente de Tigres, Mauricio Culebro, directivos del club, representantes de la UANL, jugadores como Fernando Gorriarán y Fernanda Elizondo, así como autoridades estatales y municipales.
El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey está sumando esfuerzos para incluir la cultura deportiva del estado como imagen de los vagones, algo que viene siendo recurrente en las principales capitales a nivel mundial.
Estas iniciativas forman parte de un plan integral que busca que los visitantes que lleguen al Mundial tengan un entorno identificable con la pasión local, mientras que los ciudadanos disfrutan de una infraestructura renovada.
- Te recomendamos Esta es la lista completa de jugadores convocados para el debut de Tigres en la Leagues Cup 2025 Futbol

La estación ubicada en la zona universitaria está mostrando escaleras pintadas con los colores azul y amarillo, nomenclatura alusiva a “El Volcán” y elementos gráficos que acompañan al aficionado desde su llegada al metro hasta el acceso al estadio, todo esto para que una vez arribado, pueda sentir la pasión futbolera que solo se vive en Nuevo León.
El Gobierno estatal se encuentra trabajando a marchas forzadas en la modernización y reestructuración de líneas 1 y 2, así como en el desarrollo de las líneas 4 y 6, con el objetivo de que el transporte masivo cuente con nuevos trenes, seguridad reforzada y condiciones adecuadas para la gran afluencia prevista en 2026.
Además, lo más importante será dejar conectado a los puntos más importantes de Nuevo León, para que tanto turistas, como principalmente neoloneses, disfruten de una movilidad de primer nivel.
Además de ofrecer una alternativa segura para asistir a los partidos de Tigres y otros eventos, estas intervenciones están quedando como parte de un legado para los ciudadanos, promoviendo un sistema de movilidad más eficiente y con mayor identidad local que seguirá beneficiando a la región más allá del Mundial.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-