Manuel Lapuente y el Club Puebla: la historia dorada de los dos títulos que consiguió con La Franja
Aunque Manuel Lapuente jugó en el Puebla como futbolista profesional, fue como director técnico de La Franja que logró coronarse dos veces campeón del fútbol mexicano.
Manuel Lapuente llevó al Club Puebla a la gloria en la máxima categoría del fútbol mexicano al ganar dos títulos de la Liga MX (antes Primera División). Este 25 de octubre se dio a conocer que el exentrenador y exjugador de La Franja falleció a los 81 años de edad.
Antes de iniciar su carrera como director técnico, Lapuente jugó en las filas del Monterrey. Posteriormente militó en Necaxa, Puebla y finalmente cerró su etapa como jugador en el Atlas.
- Te recomendamos Fallece Manuel Lapuente a los 81 años de edad, multicampeón y ex entrenador de la Selección Nacional Liga MX
¿Cuándo ganó Manuel Lapuente los dos títulos que tiene el Club Puebla?
El primer campeonato llegó en la temporada 1982-1983. En la final, La Franja cayó 1-2 ante las Chivas Rayadas del Guadalajara en el Estadio Jalisco. Sin embargo, en el partido de vuelta, disputado en el Estadio Cuauhtémoc, un autogol le dio el empate al cuadro poblano.
Ya en la serie de penaltis, Los Camoteros, dirigidos por Manuel Lapuente en su primera etapa, se alzaron con el título. Fue Luis Enrique Fernández el encargado de anotar el tiro definitivo, venciendo al portero Celestino Morales.
La segunda ocasión en la que Manuel Lapuente y el Club Puebla levantaron el trofeo de campeones de Primera División fue en la campaña 1989-1990.
Tras finalizar en la tercera posición de la tabla general, La Franja, a la que había regresado Manuel Lapuente, llegó a la final para enfrentar a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En el partido de ida, Puebla se impuso por 2-1; en la vuelta, volvió a ganar, esta vez con un marcador de 4-3, para proclamarse campeón.
Cabe destacar que, de manera previa a sus éxitos en el banquillo, Manuel Lapuente ya tenía un vínculo con el club como futbolista. En 1970, vistió la camiseta del Club Puebla en su ciudad natal. De acuerdo con los aficionados que lo vieron jugar, fue en La Franja donde tuvo sus mejores actuaciones como profesional.
- Te recomendamos ¡El piloto no lo es todo! Pablo Terroba, ingeniero en Red Bull, explica papel fundamental de la química en tetracampeonato de Verstappen Automovilismo
¿Cuántos títulos tiene Manuel Lapuente?
Tras colgar los botines, Lapuente inició su carrera en el banquillo, asumiendo la dirección técnica del Club Puebla en 1978, donde permaneció durante seis años.
Su palmarés como entrenador es extenso. Consiguió dos títulos de liga con el Puebla en las temporadas 1982-1983 y 1989-1990. Posteriormente, lideró al Necaxa hacia el campeonato en el torneo Invierno 1998 y conquistó otra liga con las Águilas del América en el Clausura 2002.
¡Descanse en paz, profesor! ????️
— Blanquiazules MX (@BlanquiazulesMX) October 25, 2025
Manuel Lapuente ha fallecido este sábado 25 de octubre a la edad de 81 años después de dejar un legado imborrable en el corazón del Club Puebla y el fútbol mexicano.
Gracias, Manuel Lapuente Díaz... QEPD#SomosBlanquiazules pic.twitter.com/AUVXRHWmoU
A nivel internacional, Lapuente también dejó su huella al obtener dos campeonatos de la Concacaf: uno con el Puebla en 1991 y otro con el América en 2006.
Manuel Lapuente también tuvo el honor de dirigir a la Selección Mexicana en dos periodos: de 1990 a 1991 y de 1997 a 2000. Al frente del combinado tricolor, su logro más destacado fue la conquista de la Copa Confederaciones 1999, uno de los títulos más grandes en la historia del fútbol mexicano absoluto, a lo que se suma una Copa Oro obtenida en 1998.
Entre sus últimas actividades dentro del fútbol mexicano, se desempeñó como presidente deportivo de Lobos BUAP durante su paso por la Liga MX.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-