user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 6ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 6º / 23º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
FUTBOL

¡Habrá consecuencias! Esto hará la FIFA con aficionados que insulten a los equipos en redes sociales

La FIFA ha comenzado a tomar medidas contra la violencia en redes sociales en contra de jugadores, equipos y cuerpo arbitral.

Ciudad de México /

El deporte más popular del mundo, el futbol, enfrenta una batalla creciente que trasciende el césped: la marea de hostilidad y ciberacoso que inunda las plataformas digitales.

Este fenómeno, que a menudo se manifiesta a través de mensajes racistas, discriminatorios o amenazantes, amenaza la integridad y seguridad emocional de los protagonistas del juego.

Ante este panorama, la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial ha reafirmado su compromiso inquebrantable de salvaguardar a los futbolistas, árbitros y personal técnico durante sus principales competiciones.

La magnitud del problema es alarmante. Desde que la FIFA puso en marcha su servicio de protección contra el ciberacoso en 2022, se han reportado más de 65 mil publicaciones de carácter ofensivo en distintas plataformas sociales.

Este año, la actividad abusiva ha sido particularmente intensa, ya que se han detectado y denunciado más de 30 mil publicaciones ofensivas.

Para ilustrar la escala del monitoreo, durante la celebración del pasado Mundial de Clubes en Estados Unidos, el servicio especializado de la FIFA supervisó 2 mil 401 cuentas activas, que abarcaban a los participantes directos (jugadores, entrenadores, árbitros y equipos).

Este esfuerzo conllevó el examen de 5.9 millones de publicaciones, de las cuales cerca de 180 mil requirieron una revisión detallada. Eventualmente, 20 mil 587 de estas publicaciones fueron denunciadas a las plataformas pertinentes.

¿Qué hará la FIFA con las personas denunciadas por ciberacoso?

Con motivo del Día Internacional de la Tolerancia, el máximo organismo del fútbol, bajo la dirección de Gianni Infantino, ha dado a conocer las medidas punitivas y preventivas que buscan poner fin a este problema digital.

Una de las determinaciones más contundentes es la creación de listas negras que incluyen a los infractores reincidentes de ciberacoso en redes sociales.

El objetivo de estas listas es claro: evitar que estas personas adquieran entradas para acceder a los estadios de fútbol durante las competiciones organizadas por la FIFA.

Además de restringir el acceso físico, la entidad ha tomado medidas legales directas. En lo que va del año, se han presentado denuncias formales contra once individuos específicos por incurrir en conductas ofensivas.

Estos casos han sido identificados en diversas geografías, incluyendo naciones como Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y el Reino Unido.

Esta lucha no se limita a las acciones propias de la FIFA. El organismo ha mejorado continuamente su servicio de protección y, al identificar incidentes de delitos de odio, ha comunicado estos abusos a las federaciones miembro correspondientes.

La intención de este intercambio es impulsar a dichas federaciones a implementar las medidas y acciones necesarias a nivel local.

El presidente de la organización, Gianni Infantino, subrayó el compromiso institucional y la filosofía detrás de estas drásticas acciones a través de un comunicado.

"Quiero dejar muy claro que el futbol debe ser un espacio seguro e inclusivo en el terreno de juego, en las gradas y en las redes sociales. Nuestro mensaje es claro: el abuso no tiene cabida en nuestro deporte, y seguiremos colaborando con nuestras federaciones miembro, las confederaciones y las fuerzas del orden para exigir responsabilidades a los infractores. Son conductas que no tienen cabida en el fútbol ni en la sociedad".

De esta manera, la FIFA establece un precedente al vincular la conducta digital inapropiada con consecuencias tangibles, asegurando que el abuso no solo será eliminado de las plataformas, sino que también limitará la participación de los infractores en la experiencia deportiva presencial.


DR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • FIFA
Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS