Quién es Bernardo Cueva, el mexicano que conquistó el Mundial de Clubes 2025 con Chelsea
Bernardo Cueva formó parte del Rebaño Sagrado de Matías Almeyda y ahora prueba las mieles del éxito en Europa con el Chelsea de la Premier League.
El Chelsea de Inglaterra se ha coronado campeón del Mundial de Clubes tras superar al PSG en una emocionante final, un encuentro al que llegaron luego de vencer con éxito sus respectivos compromisos de Semifinales, ante Fluminense y Real Madrid.
Una goleada inesperada se hizo presente en el terreno de juego y fue el conjunto inglés el que se terminó llevando la victoria sobre los actuales campeones de Champions League, convirtiéndose en el primer equipo en ganar el Mundial de Clubes en su nuevo formato.
- Te recomendamos Chelsea es campeón del Mundial de Clubes 2025 Futbol

Sin embargo, en el corazón de este resonante triunfo, un nombre resuena con orgullo nacional, destacándose por su invaluable contribución desde el cuerpo técnico: Bernardo Cueva, el analista técnico que se ha convertido en una pieza clave para los ‘Blues’ de Londres.
¿Quién es Bernardo Cueva?
Bernardo Cueva, originario de Guadalajara, Jalisco, ha demostrado ser un verdadero cerebro estratégico, fundamental para el éxito que el conjunto inglés ha cosechado en esta temporada y, particularmente, en su camino hacia la gloria mundial.
A sus 37 años de edad, se desempeña con maestría como analista técnico en el equipo de Enzo Maresca y, de manera específica, es el encargado de orquestar y diseñar las jugadas a balón parado.
Su experticia en esta área táctica ha sido, sin lugar a dudas, crucial; estas acciones estratégicas se han revelado como uno de los pilares sobre los que el Chelsea ha construido su dominante rendimiento y su imparable avance hasta la final del prestigioso torneo.
La relevancia y el impacto de su trabajo son tan evidentes que el Chelsea no escatimó en recursos, desembolsando un total de 750 mil libras esterlinas para asegurar su incorporación a su prestigioso cuerpo técnico al inicio de la temporada 2024-25.
Su influencia va más allá de un simple rol; es un estratega cuyo trabajo se traduce directamente en goles y victorias.
Un mexicano es campeón del mundo y poco se cuenta ????????????????
— Alex de la Rosa (@adelarosa) July 13, 2025
Bernardo Cueva, responsable de la táctica fija en el Chelsea
Ni más ni menos…
Historia que debe contarse ???????????????????? pic.twitter.com/BQKHlajvYQ
¿Cuál es la trayectoria de Bernardo Cueva?
Antes de su glorioso presente en la élite del fútbol europeo, con la reciente conquista mundialista, Bernardo Cueva ya contaba con una trayectoria profesional envidiable y llena de éxitos significativos, tanto a nivel nacional como internacional.
- Te recomendamos ¿Lo ignoró? Donald Trump celebra junto a jugadores del Chelsea pese a indicaciones de Infantino Futbol

Su camino en el fútbol profesional inició en casa, en México, teniendo un periodo sumamente relevante con las Chivas Rayadas del Guadalajara entre los años 2017 y 2020. Durante su estancia en el Rebaño Sagrado, Cueva fungió como coordinador de Inteligencia Deportiva.
Su labor en Chivas fue notable, haciéndolo parte integral del equipo que consiguió el anhelado título de la Liga de Campeones de la Concacaf en 2018, un logro que les abrió las puertas a la participación del club en el Mundial de Clubes de ese mismo año.
Su talento y visión estratégica trascendieron rápidamente las fronteras nacionales, captando la atención a nivel internacional. En 2021, Bernardo Cueva dio un significativo salto al escenario global al ser nombrado entrenador del primer equipo de la Selección de Noruega.
De manera simultánea, demostrando su capacidad para manejar múltiples proyectos de alto perfil, Cueva formó parte del cuerpo técnico del Brentford en la competitiva liga inglesa, un equipo al que asistió de manera clave para lograr su histórico ascenso a la prestigiosa Primera División.
Su más reciente e impactante movimiento fue su llegada al Chelsea al inicio de la temporada 2024-25, marcando un nuevo y brillante capítulo en su ya impresionante carrera.
Su rol específico, enfocado en perfeccionar y ejecutar las jugadas a balón parado, ha sido un pilar fundamental para el éxito reciente del equipo. Con la flamante conquista del Mundial de Clubes, Cueva suma un título de proporciones gigantescas a su ya robusto palmarés.
Cabe recordar que, con anterioridad, este talentoso estratega mexicano ya había celebrado la victoria en otro torneo continental, la UEFA Conference League, demostrando una versatilidad y una racha ganadora dignas de admiración.
Su carrera es un testimonio vivo de dedicación, innovación táctica y un éxito sostenido que lo posiciona como una de las mentes más brillantes y respetadas en el análisis táctico del fútbol moderno a nivel mundial.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-