user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 06 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 06 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
FUTBOL INTERNACIONAL

Matías Almeyda y el resurgimiento del Sevilla en España

El timonel argentino vive su primera temporada en España, en donde busca regresar al Sevilla a los primeros planos.

México /

El argentino Matías Almeyda ha regresado al Sevilla FC, cerrando un ciclo agridulce que dejó como futbolista. Su etapa anterior en la temporada 1996-97 culminó con el doloroso descenso del club a Segunda División.

Ahora, como entrenador, el bonaerense ha empezado a encauzar deportivamente un rumbo que llevaba perdido durante varias temporadas. El técnico cumplió 52 años el pasado septiembre.

Almeyda vive así su segunda etapa en el Sevilla. Como jugador, llegó procedente de River Plate siendo el fichaje más caro de su historia hasta entonces, antes de ser traspasado al Lazio.

En su presentación como técnico el pasado 8 de julio, Almeyda afirmó llegar a "un club 'top'" que había bajado su rendimiento. Indicó que aportaría su "granito de arena" para el resurgimiento.

"Estoy feliz, es una posibilidad que me dieron y no la pienso largar", indicó entonces el entrenador. Aseguró que luchará a muerte para que este sea un gran paso para el club.

El estratega no puso excusas a la crisis institucional y económica. La inestabilidad había llevado al club a coquetear con el descenso en las últimas tres temporadas.

Esto era alarmante para un equipo que es siete veces ganador de la Liga Europa y con tradición de participar en la Champions League.


El Sánchez-Pizjuán vuelve a ser un fortín

Después de ganar tres partidos consecutivos como visitante, el equipo gozaba de una situación desahogada en la tabla. El siguiente objetivo era devolver la solvencia al Sánchez-Pizjuán.

El estadio ya no era el 'fortín' de antaño, pues en 2025 solo habían ganado una vez en casa, en mayo ante Las Palmas. La afición estaba deprimida por los resultados locales.

El contundente 4-1 del domingo ante el Barcelona llegó con un gran despliegue físico y táctico. La victoria ante el vigente campeón de LaLiga hizo recordar las grandes citas en el barrio de Nervión.

En este ejercicio ya habían pasado por casa el Getafe, Elche y Villarreal. Estos partidos habían terminado con resultados negativos que tenían a los aficionados sevillistas desanimados.


Otra maldición que se rompió el domingo fue la de no poder sumar dos triunfos seguidos. El Sevilla no lo conseguía desde hacía cerca de dieciocho meses.

La racha se rompió con el triunfo en Vallecas (0-1) y el logrado ante el Barça. Esto inyecta un alto grado de confianza al plantel sevillista.

Almeyda es otro en el carrusel de entrenadores que han pasado por el Sevilla tras la etapa exitosa de Julen Lopetegui. Su llegada despertó dudas por su inexperiencia en LaLiga.

El argentino reivindicó su carrera de catorce años como técnico. En su trayectoria destaca que subió a River Plate a Primera División en Argentina.

También dirigió a Chivas, con el que jugó cinco finales y logró cinco títulos. Su etapa más reciente fue con el AEK de Atenas, con el que ganó una Liga y una Copa.

La fórmula de Almeyda: Compromiso y realidad

El técnico, que firmó hasta junio de 2028, subrayó la calidad de su proceso en el fútbol mexicano. "Dios quiera que el proceso sea parecido" al de ese período en Guadalajara.

Ahora, con una plantilla sin grandes figuras debido a los límites salariales, Almeyda mezcla veteranía con juventud. Su fórmula busca la química y el compromiso total.

Une la experiencia de refuerzos libres como César Azpilicueta y el chileno Alexis Sánchez con jóvenes canteranos. El compromiso del grupo es la clave de su gestión.

"Solo tres puntos, pero lo importante es la manera" de conseguirlos, subrayó el argentino tras superar al Barcelona. Quiso evitar la euforia excesiva.

Almeyda precisó que el equipo no puede "bajar ni un poco" el ritmo en el trabajo y compromiso. El técnico busca apartar la euforia para vivir en una realidad que no regala nada.


Javier Olvera Tapia
  • Javier Olvera Tapia
  • javier.olvera@multimedios.com
  • Editor web de Deportes. Egresado de Ciencias de la Comunicación con especialidad en medios de la Universidad Autónoma de Coahuila. Conductor de Futbol al Día y conductor y productor de La Recepción. Te mantengo al día de las noticias de Santos Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS