Lucas 'Saltita' González, ex de Santos Laguna, podría jugar el Mundial con Bolivia
El argentino se naturalizaría boliviano para jugar con el combinado que disputará el repechaje continental en Monterrey para disputar el Mundial del 2026.
La Selección boliviana de fútbol, "La Verde", está en proceso de reforzar su plantilla con talento de ascendencia boliviana, buscando consolidar un equipo más competitivo de cara a los próximos torneos. Dos nombres destacan en esta estrategia: Lucas ‘Saltita’ González, ex de Santos Laguna, y Máximo Mamani, ambos nacidos en Argentina.
Ambos futbolistas han manifestado formalmente su intención de unirse al combinado nacional. Esta apertura del cuerpo técnico boliviano busca aprovechar los criterios de elegibilidad de la FIFA para incorporar jugadores de calidad internacional.
Y es que la Selección de Bolivia jugará el repechaje intercontinental en México por boletos a la Copa del Mundo del 2026, por lo que buscarán llevar el mejor equipo posible en búsqueda del sueño mundialista.
- Te recomendamos Es oficial. Pachuca anuncia la salida de la 'Chofis' López a pocas semanas de terminar la fase regular; esto es lo que se sabe sobre la baja del jugador Club Pachuca
Lucas ‘Saltita’ González: El titular contactado
El mediocampista Lucas González, mejor conocido en el fútbol argentino como ‘Saltita’, es uno de los jugadores clave contactados directamente por el cuerpo técnico boliviano. La Federación ve en él un refuerzo importante para el medio campo.
González es un mediocampista de 25 años que actualmente es una pieza titular y fundamental en el equipo de Defensa y Justicia, demostrando un alto nivel en la liga argentina. Anteriormente, militó también en el club Independiente de Avellaneda.
Fuentes cercanas al futbolista han confirmado que González ha dado el "OK" definitivo para representar a Bolivia, lo que da inicio a los trámites administrativos necesarios.
El asistente técnico del seleccionado, Gabriel Ramírez, había insinuado la posibilidad de llamar a un jugador boliviano que tuvo pasado en Independiente, refiriéndose directamente a González.
El jugador es elegible para la selección andina debido a su abuelo boliviano, por lo que actualmente está en proceso de solicitar su nacionalidad boliviana por derecho de sangre para ser convocado oficialmente.
El argentino es recordado en México y precisamente en Torreón por su paso fugaz por Santos Laguna, en donde militó durante el primer semestre del 2023.
???????????? ATENCIÓN: LUCAS “SALTITA” GONZÁLEZ, ex jugador de INDEPENDIENTE y actual titular de DEFENSA Y JUSTICIA, dió el OK para jugar para BOLIVIA. ????
— César Mosquera????️ (@cesarmosquera__) October 23, 2025
El mediocampista de 25 años nació en Argentina pero su abuelo es boliviano y buscará solicitar la nacionalidad boliviana. pic.twitter.com/Jw4dcj9wCk
- Te recomendamos Otro caído. León pierde a Funes Mori por lesión de cara al cierre del Apertura 2025 Club León
Máximo Mamani: Talento joven desde Vélez
Junto al mediocampista, el joven delantero Máximo Mamani, quien actualmente milita en el club Vélez Sarsfield de Argentina, también tiene grandes y firmes posibilidades de vestir la camiseta boliviana.
Mamani es un prometedor atacante de tan solo 20 años y ha comunicado en los últimos días al cuerpo técnico su firme intención de ser convocado para las próximas fechas de la selección.
Al igual que González, el delantero posee ascendencia boliviana que lo facilita para la elegibilidad. Uno de sus abuelos nació directamente en La Paz, un factor que simplificaría la obtención de sus documentos.
No obstante, la Federación ha señalado que Mamani debe concluir primero todos los trámites necesarios para adquirir formalmente la nacionalidad boliviana antes de poder ser considerado para una lista oficial.
Elegibilidad bajo Criterios FIFA
La posibilidad de que estos jugadores, nacidos en el extranjero, representen a Bolivia se sustenta en las reglas de elegibilidad de la FIFA, que buscan ampliar el espectro de talento.
Para representar a una federación, el jugador debe poseer la nacionalidad y cumplir al menos una condición de arraigo. En este caso, la condición relevante es la ascendencia familiar directa.
La elegibilidad es posible si uno de sus abuelos nació en el territorio de esa federación, condición que cumplen perfectamente tanto González como Mamani, abriendo una nueva ventana para "La Verde".
Este movimiento de captación de talentos con raíces bolivianas tiene el objetivo de fortalecer el equipo con jugadores de alto rendimiento en ligas internacionales. Un precedente es Marcelo Timorán, aunque él nació directamente en Oruro.
El cuerpo técnico de la Selección boliviana está demostrando una proactiva búsqueda de figuras. Ahora, toda la atención se centra en la finalización exitosa de los trámites de nacionalidad de ambos jugadores.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-