Cruz Azul y Tigres; los tiempos han cambiado
Mientras la Máquina ha estado inmerso en su peor crisis deportiva, los de la UANL se ha consolidado como el mejor equipo de la década con tres títulos de Liga.
En estos momentos, Tigres es todo aquello a lo que aspira Cruz Azul. Sí, porque en los últimos cuatro años, mientras La Máquina padecido la peor crisis deportiva de su historia, los felinos se han erigido como el mejor equipo del futbol mexicano.
Hoy, La Máquina se aferra al recuerdo de su glorioso pasado para tratar de renacer, mientras que Tigres disfruta de un envidiable presente, que lo ha consolidado como el ejemplo de la Liga Mx.
Los tiempos han cambiado. Antaño, La Máquina era el equipo protagonista que imponía total respeto en cualquier cancha; sin embargo, desde el Apertura 2014 deambula en una mediocridad alarmante, que apenas le ha permitido llegar a una Liguilla en estos últimos cuatro años, un récord de vergüenza para el cuarto club más ganador del futbol mexicano.
Porque Cruz Azul ha tenido registros de vergüenza, en la que ha apostado por varios proyectos deportivos que han fracasado en el intento de estabilizar a este club. Cinco entrenadores han pasado desde esa fecha: Luis Fernando Tena, Sergio Bueno, Tomás Boy, Paco Jémez y ahora Pedro Caixinha.
Y es con éste último, más la llegada de Ricardo Peláez a la dirección deportiva, que La Máquina ha puesto toda su confianza para reestructurar al equipo y regresarlo a los primeros planos. Para eso se hizo un gran esfuerzo en invertir en jugadores de primer nivel y, sobre todo, tenerlos a tiempo.
En este arranque de torneo, Cruz Azul ha tenido un buen inicio que empieza a levantar todo tipo de expectativas, pero aún es muy pronto para saber si ya está de regreso en los planos estelares. Precisamente, el conjunto norteño se apunta como la gran prueba para los cementeros.
Y es que Tigres ha consolidado su poderío en el lapso en que La Máquina ha estado de capa caída. De 2014 a la fecha, el equipo norteño ha ganado tres títulos de Liga: Apertura 2015, Apertura 2016 y Apertura 2017; además de haber disputado otras dos finales más que no pudieron concretar, la del Apertura 2014 y Clausura 2017. Un total de cinco finales en ocho torneos disputados.
A esto hay que agregarle las finales de la Concachampions de 2016 y 2017 que no pudieron ganar, pero en las que llegaron hasta la última instancia. En fin, el cuadro de San Nicolás de los Garza ha tomado la estafeta del protagonismo. La década ya le pertenece y ahora quiere construir un legado que le permita convertirse en el quinto grande del futbol mexicano.
La clave, sin lugar a dudas, ha sido la continuidad al proyecto de Ricardo Ferretti, quien ya lleva ocho años en esta segunda etapa con el conjunto norteño. Además, el club se ha focalizado en hacer fichajes importantes –algo que siempre le ha caracterizado–que tengan una repercusión positiva, como gran ejemplo está la llegada del francés André-Pierre Gignac.
En fin, Tigres vive las miles del éxito, con un paso arrollador en estos últimos años. La época le pertenece en estos momentos.
LAS ODIOSAS COMPARACIONES
(Desde el Apertura 2014)
CRUZ AZUL VS TIGRES
0 Títulos de Liga 3
0 Finales 5
1 Liguillas 8
5 Entrenadores 1
3 Cambios de directivos 1
4 ASPECTOS ENVIDIABLES DE CRUZ AZUL
1) SU HISTORIA
La Máquina es considerado uno de los cuatro grandes del futbol mexicano –junto a América, Chivas y Pumas– debido a la historia que tiene. En 54 años que tiene en la Primera División ha conquistado ocho títulos de Liga, así como tres Copas del México, lo que lo convierte en el cuarto club más ganador de todos los tiempos, por debajo de las Águilas, El Rebaño, así como el Toluca que en los últimos años, aprovechando la sequía de Cruz Azul, lo rebasó en campeonatos. También el equipo celeste ha tenido varias figuras que se convirtieron en verdadero ídolos populares.
2) SU ARRASTRE NACIONAL
Gracias a la época dorada que vivió Cruz Azul en la década de los 70, se convirtió en todo en fenómeno nacional. En esa época ganó seis de los ocho títulos de Liga que tiene en su haber, lo que provocó que su popularidad explotara. Por tal razón, el equipo decidió dejar su cuna en Ciudad Cooperativa, en el estado de Hidalgo, para arraigarse en la Ciudad de México. El cambio le benefició, pues en poco tiempo se consolidó como en uno de los clubes más importantes del futbol mexicano. Hoy en día, hay presencia celeste en todas las plazas del país.
3) SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Pero Cruz Azul no solo cimentó su legado con los títulos que conquistó en el futbol mexicano. También logró consolidarse, en su momento, como el club más importante del área de la Concacaf. En total tiene seis campeonatos de la llamada Liga de Campeones, el último en 2014 que le permitió ir al Mundial de Clubes y enfrentarse al Real Madrid. Incluso, dentro de los pocos éxitos que ha tenido en toda su sequía, fue esa inolvidable Copa Libertadores de 2001, en la que llegó hasta la final del torneo sudamericano que perdió en la definición de penales.
4) NUNCA SERÁ INDIFERENTE
Por todo lo anterior, Cruz Azul nunca pasará desapercibido en el futbol mexicano. Es cierto que desde hace mucho tiempo son contadas las buenas tardes del conjunto celeste, pero no por ello su importancia ha menguado, pues nuevas generaciones de aficionados han surgido sin haber presenciado un título de Liga.
Aunque sea de manera negativa, también La Máquina se ha convertido en un fenómeno de las redes sociales con los memes que su mala suerte ha provocado. En fin, para bien o para mal, Cruz Azul siempre estará ahí, en la boca de los aficionados.
4 ASPECTOS ENVIDIABLES DE TIGRES
1) SU PASO GANADOR
Desde que Ricardo Ferretti regresó a Tigres para el Apertura 2010, el equipo norteño dejó de pelear el descenso y se convirtió en un protagonista en el futbol mexicano. En estos últimos 10 años, ha conquistado en total cuatro de los seis títulos de Liga que tiene en su palmarés. Además, en los últimos cuatro años, ha jugado cinco de las ocho finales que se han disputado. Aunque eso sí, le ha faltado ese paso internacional, pues perdió la Final de la Copa Libertadores de 2015 y las Concachampions de 2016 y 2017. Sí, todo lo anterior lo convierte en el club más ganador del futbol mexicano.
2) TENER UN PROYECTO ESTABLE
Tigres es el claro ejemplo de la continuidad. Luego de varios años en los que desfilaban entrenadores y jugadores sin obtener el éxito, regresó Ricardo Ferretti al timón felino en conjunción con Alejandro Rodríguez en la directiva. Esta fórmula funcionó a la perfección, construyendo un equipo de época, en la que los títulos y los buenos fichajes se replicaron de manera continúa. El Tuca Ferretti ya lleva ocho años con Tigres, los números lo respalda; el Ingeniero ya se retiró en todo lo alto. El proyecto al menos durará un par de años más, al menos que la selección se lleve al brasileño.
3) UNA FIGURA INTERNACIONAL
Durante mucho tiempo Tigres se concentró en fichajes mediáticos que le trajeron pocos dividendos; jugadores que brillaron en otros clubes, pero en el regiomontano no lograron destacar. Sin embargo, en estos últimos años, la directiva enfocó sus esfuerzos en lograr una contratación que cimbrara el futbol mexicano y lo logró con el francés André-Pierre Gignac. El atacante galo es, sin lugar a dudas, la contratación más importante de la Liga Mx en los últimos años. Llegó en plenitud y eso se ha notado en sus actuaciones con los felinos. Un acierto contundente.
4) UN ESTADIO Y AFICIÓN QUE PESAN
De a poco, Tigres ha dejado de ser un equipo local. Si bien es cierto que aún no tiene el arrastre de los llamados grandes del futbol mexicano, ya empieza a tener aficionados en otras plazas del futbol mexicano. Aunque siempre será destacable el gran ambiente que se vive en el Volcán durante sus juegos de local, además, la porra de los Incomparables, en varios torneos han dejado su sello con las llamadas invasiones, en las que visitan otros estadios, registrando muy buenas entradas. Sí, tal vez le falta un poco de tiempo, pero los felinos van camino a consolidarse en la Liga Mx como uno de los más populares.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-