user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
BEISBOL

Qué beisbolistas mexicanos jugarán los Playoffs de la MLB en 2025

Los Playoffs de la MLB están por comenzar con la ronda de comodines, por lo que aquí te decimos quiénes son todos los peloteros nacionales que estarán buscando el título.

Ciudad de México /

La llegada del otoño es sinónimo de béisbol de octubre, la etapa más emocionante del calendario donde las leyendas se forjan y los sueños de campeonato se hacen realidad.

Este año, los Playoffs de la MLB 2025 prometen ser inolvidables, con los campeones defensores, Los Angeles Dodgers, buscando revalidar su título y una de las rivalidades más añejas del deporte, New York Yankees contra Boston Red Sox, encendiendo la primera ronda.

El formato de postemporada, ya en su cuarto año, ha madurado para ofrecer dramatismo desde el inicio con la Serie de Comodines, una ronda a ganar dos de tres partidos que ya ha regalado momentos memorables y sorpresas inesperadas.

Esta fase inicial da paso a las Series Divisionales, donde los mejores equipos de cada liga esperan a sus rivales.

Para la afición mexicana, esta "fiesta de octubre" tiene un sabor especial, ya que una nutrida delegación de peloteros nacionales estará presente, buscando no solo la gloria para sus equipos, sino también consolidándose como figuras clave de cara al próximo Clásico Mundial de Béisbol de 2026.

¿Quiénes son los peloteros mexicanos que jugarán los Playoffs de MLB en 2025?

Un total de nueve jugadores con lazos mexicanos han clasificado con sus equipos a la postemporada, un testimonio del creciente impacto del talento nacional en el mejor béisbol del mundo.

Algunos entrarán en acción desde la Serie de Comodines, mientras que otros, gracias al excelente récord de sus equipos, ya están instalados en la Serie Divisional.

Aquí está la lista completa de los peloteros mexicanos que buscarán el título de la MLB:

  • Andrés Muñoz (Seattle Mariners): El cerrador de Los Mochis se ha consagrado como uno de los mejores en su posición. Con 38 salvamentos, fue el segundo mejor de la Liga Americana, convirtiéndose en el dueño indiscutible de la novena entrada para los Mariners. Seattle, con el segundo mejor récord de la Americana, descansará en la primera ronda.
  • Randy Arozarena (Seattle Mariners): El carismático jardinero cubano-mexicano es un auténtico "Señor Octubre". Considerado el bateador mexicano más destacado de 2025, firmó su mejor campaña con 27 jonrones y 76 carreras producidas. Su historial en postemporada es impresionante, con 11 cuadrangulares y un promedio de bateo de .336 en 33 juegos previos.
  • Alejandro Kirk (Toronto Blue Jays): "El Capitán" es una pieza clave para los Azulejos, que lideraron la Liga Americana y esperan rival en la Serie Divisional. El receptor tijuanense no solo es un maestro manejando a los lanzadores, sino que también brilló con el madero, terminando como el onceavo mejor bateador del circuito con un promedio de .282, 13 jonrones y 70 impulsadas.


  • Taijuan Walker (Philadelphia Phillies): El experimentado lanzador con raíces mexicanas forma parte de uno de los equipos favoritos al título. Los Phillies ya están en la Serie Divisional de la Liga Nacional y aunque Walker tuvo 21 aperturas en la temporada, se perfila para ser un brazo de apoyo clave desde el bullpen en octubre.


  • Javier Assad (Chicago Cubs): El lanzador tijuanense se enfrentará a los San Diego Padres en la Serie de Comodines. Tras regresar de una lesión, cerró la temporada con un récord de 3-1. Aunque es poco probable que abra un juego en esta primera ronda, su rol como relevista largo podría ser crucial si los Cubs avanzan.
  • Jarren Durán (Boston Red Sox): El jardinero con raíces en Chihuahua vivirá su primera postemporada y lo hará en el escenario más grande: enfrentando a los Yankees en el Bronx. A pesar de no repetir su nivel individual del año pasado, es una pieza clave como primer bat en la alineación de Boston.
  • José Treviño (Cincinnati Reds): El receptor mexicoamericano disputará la Serie de Comodines contra los Dodgers. Aunque su ofensiva no es su principal carta, su experiencia y liderazgo detrás del plato son fundamentales para guiar al cuerpo de lanzadores de los Rojos.
  • Jeremiah Estrada (San Diego Padres): El relevista, orgulloso de sus raíces mexicanas, llega a la postemporada tras una campaña memorable en la que logró una racha histórica de 13 ponches consecutivos. Será un arma vital en el bullpen de los Padres contra los Cubs.
  • José Urquidy (Detroit Tigers): Tras casi dos años de ausencia, el lanzador mazatleco regresó justo a tiempo para reforzar el bullpen de los Tigres en su serie contra los Guardians. Su vasta experiencia en playoffs, con cinco postemporadas previas y un récord de 4-2, lo convierte en un brazo confiable para los momentos de presión.

Con esta legión de talento, México estará bien representado en cada rincón de la postemporada, asegurando emociones y orgullo para una afición que seguirá cada lanzamiento y cada batazo con el corazón en la mano.


DR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • MLB
Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS