¿Están los mejores? Te decimos dónde ver el Juego de las Estrellas MLB 2025
El público votó para elegir a los mejores peloteros de la MLB, sin embargo, hay muchas estrellas que quedaron fuera del evento.
La nonagésima quinta edición del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas se celebra hoy en el Truist Park de Atlanta, reuniendo a lo más selecto del béisbol.
Sin embargo, como es habitual en toda votación deportiva, la elección está rodeada de polémica, con importantes ausencias que dan mucho de qué hablar en este clásico de mitad de temporada.
- Te recomendamos ¡Historia para México! El Juego de Estrellas de la MLB contará con tres peloteros mexicanos Beisbol

El sistema de selección convoca a un total de 64 jugadores, 32 por cada Liga. Los aficionados tienen un rol crucial al elegir a los nueve titulares del MLB All-Star Game. Posteriormente, los propios beisbolistas votan para seleccionar a nueve reservas, cinco lanzadores abridores y tres relevistas por cada equipo.
Finalmente, la oficina del comisionado determina los seis peloteros restantes, generalmente cuatro lanzadores y dos jugadores de posición, asegurando además que los 30 equipos de la MLB estén representados.
A pesar de contar con la presencia de figuras indiscutibles como Shohei Ohtani, Aaron Judge y Ronald Acuña Jr., la votación y las decisiones no están exentas de notables omisiones.
¿Qué estrellas no estarán presentes?
Varias de las principales figuras de la temporada no pisarán el diamante de Atlanta, a pesar de su gran aporte.
La ausencia más notable es la de Trea Turner, campocorto de los Philadelphia Phillies. Es el octavo mejor en cuanto a WAR (porcentaje de victorias sobre reemplazo), una estadística avanzada que mide el valor total de un jugador para su equipo, con 3.7 triunfos adicionales para los Philadelphia Phillies.
Este WAR es idéntico al de Francisco Lindor con los New York Mets, e incluso superior al de Elly de la Cruz de los Cincinnati Reds (3.5). Además, su defensa es excepcional, con nueve Outs Above Average (OAA), una estadística avanzada que cuantifica su capacidad de fildeo para salvar outs que un jugador promedio no lograría.
Ese nueve de OAA lo coloca entre los mejores defensivos, logrando outs que no hubieran sido posibles sin sus habilidades.
Otro caso muy sonado es el de Seiya Suzuki, quien, a pesar de estar quinto en las Mayores en carreras impulsadas con 77, no logró su lugar ni siquiera como suplente.
El bateador designado de los Chicago Cubs era incluso líder en RBIs al momento de revelarse los rosters, un registro que, en años anteriores, hubiera garantizado un nombramiento.
La exclusión de Juan Soto de los New York Mets es un tema que podría dividir opiniones entre los aficionados. Es verdad que sufrió en adaptarse al equipo, pero ha comenzado a recuperarse en su nivel y su índice de carreras creadas ponderadas plus (wRC+) es de 155.
- Te recomendamos ¿Es más difícil jugar en México? Ésta es la diferencia de altura sobre el nivel del mar entre LMB y MLB y así afecta al juego Beisbol

Para ponerlo en perspectiva, un wRC+ de 100 representa el promedio de las Grandes Ligas, lo que subraya que el valor de Soto está muy por encima del promedio.
Si a esto se le agrega que su promedio de embase (.396) es el cuarto mejor en la Gran Carpa, no hay duda de que el dominicano se mantiene como uno de los mejores peloteros de la actualidad.
El canje de Rafael Devers de los Boston Red Sox a los San Francisco Giants pudo haber afectado al bateador designado, quien no pudo competirle a Shohei Ohtani ni a Kyle Schwarber para formar parte del equipo del Viejo Circuito.
Esto sucedió pese a que Devers tiene un wRC+ de 133, el tercero más alto de su carrera. Otros nombres importantes que se echan de menos este año son Framber Valdez, lanzador de Houston Astros con 2.75 de efectividad, y Michael Busch, primera base de Chicago Cubs, quien ostenta el quinto wRC+ más alto de 2025 con 160.
¿Qué mexicanos estarán en el Juego de Estrellas de la MLB?
Este año, el número de peloteros tricolores en Atlanta se redujo a cuatro, esto luego de que, lamentablemente, Isaac Paredes no participará en el Truist Park debido a que debió atender un asunto familiar.
Sin embargo, a los que sí veremos en acción en el Juego de Estrellas son tres peloteros nacionales: el infielder Jonathan Aranda (Tampa Bay Rays), el cátcher Alejandro Kirk (Toronto Blue Jays) y el relevista Andrés Muñoz (Seattle Mariners).
Además, el cubano-mexicano Randy Arozarena, de los Seattle Mariners, se sumó para reemplazar a su compañero de equipo, el dominicano Julio Rodríguez.
Así fue como el Mexican Power???????? vivió el primer día del All-Star Game⭐ en Atlanta ????????. Mañana salen a escena ???? pic.twitter.com/uLe27Tj9Jq
— MLB México (@MLB_Mexico) July 15, 2025
¿Dónde y a qué hora ver el Juego de Estrellas MLB 2025?
- Fecha: Martes 15 de julio de 2025
- Lugar: Truist Park, Atlanta
- Horario: 18:00 horas, tiempo del centro de México
- Transmisión: ESPN y Disney+
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-