user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 6ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 2º / 11º
      • Clouds
      • Martes
      • 6º / 18º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
BEISBOL

Qué necesita Fernando Valenzuela para entrar al Salón de la Fama de la MLB

El legendario pelotero mexicano está considerado para ser exaltado en el Salón de la Fama de Cooperstown, sin embargo, antes tiene que pasar por un proceso de votación.

Ciudad de México /

La familia del fallecido ícono del béisbol, Fernando Valenzuela, recibió con sorpresa e ilusión la noticia de que el "Toro de Etchohuaquila" ha sido incluido nuevamente en la boleta para el Salón de la Fama.

Esta es la segunda oportunidad para que Valenzuela sea exaltado al recinto de Cooperstown, y se presenta ante el Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo, un camino que se considera invaluable para una figura que hizo contribuciones significativas a la MLB más allá de su desempeño en el campo.

Fernando Valenzuela Jr., hijo de la leyenda y actual propietario de los Tigres de Quintana Roo, expresó su felicidad por esta noticia que podría llevar a su padre al Salón de la Fama, poco más de un año después de su fallecimiento. Si bien el reconocimiento llega tarde, el sentimiento de orgullo no disminuye.

“Esperemos que sí se pueda dar. Es un orgullo. Nos hubiera gustado que hubiera sido en vida, pero el tiempo es de Dios y uno, no porque no pueda estar él, siente que disminuye lo que representa estar en el Salón de la Fama. Es un mexicano y puede ser alguien especial en la historia del país”.

¿Qué necesita el ‘Toro’ Valenzuela para entrar al Salón de la Fama?

Las posibilidades de que Valenzuela se convierta en el primer mexicano en el Salón de la Fama de Cooperstown se consideran amplias, especialmente por el inmenso impacto cultural que representó ‘El Toro’.

El Comité de la Era del Béisbol Contemporáneo (anteriormente conocido como el Comité de Veteranos) considerará múltiples factores para la elección de los ocho personajes en la boleta, incluyendo “la trayectoria, la capacidad, la integridad, la deportividad, el carácter y la contribución al béisbol”.

Para ser inmortalizado en los muros de Cooperstown, Valenzuela necesita asegurar un mínimo de 12 votos de las 16 papeletas disponibles del Comité. Los resultados de esta votación crucial serán anunciados el próximo 7 de diciembre.

Su hijo, Valenzuela Burgos, señaló que la gente se está dando cuenta de lo que su padre significaba para los Dodgers y para el béisbol en general.

“Pregunté qué posibilidades hay y las respuestas son muy buenas. La gente supo lo qué hizo mi papá en la década de los años 1980, lo que representaba para la MLB, lo que hizo para México y para Latinoamérica en general porque abrió las puertas para muchos”.

¿Por qué Fernando Valenzuela no entró al Salón de la Fama antes?

La primera oportunidad de Fernando Valenzuela para entrar al Salón de la Fama pasó sin gran impacto.

Esta ocurrió cuando estaba en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (independiente del actual Comité). En 2003 y 2004, apenas consiguió 31 y 19 votos, respectivamente, cuando necesitaba alrededor de 380 para ser exaltado.

Las reglas no escritas del béisbol pueden haber negado su entrada hace años. Tradicionalmente, todos los lanzadores exaltados tienen al menos 200 juegos ganados, mientras que Valenzuela acumuló 173 victorias a lo largo de 17 temporadas.

Se especula que el intenso ritmo de trabajo en sus primeras cinco temporadas completas, lanzando a un promedio de 256 entradas con 14 juegos completos por campaña, pudo haberlo desgastado rápidamente para el resto de su carrera.

A pesar de las demoras, tanto en el retiro de su número 34 como en esta posible inducción, las memorias de la Fernandomanía lo colocan a solo 12 votos de hacer historia.

Valenzuela Jr. recordó que, a su padre, la atención no le habría parecido tan importante.

“Yo creo que, como siempre, diría ‘¡Ah, está bien! Qué bueno’”.

El único momento en el que su hijo lo vio genuinamente sonreír y estar feliz fue durante la ceremonia de retiro de su número 34, un evento que también llegó tarde, pero que finalmente se concretó.

Esta segunda, y posiblemente última, ocasión para ser reconocido podría significar el reconocimiento final para la leyenda que falleció en octubre de 2024.


DR

Irving Furlong
  • Irving Furlong
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS