Exhiben "carreras de gatos" en Xichú; prenden fuego a animales durante fiesta patronal
Los hechos fueron captados en video por los propios habitantes de la comunidad, quienes grabaron las escenas como parte de las festividades.
Un profundo rechazo social generó la difusión de videos en los que se exhibe una práctica llamada “carreras de gatos”, realizada en la comunidad de El Guamúchil, en el municipio de Xichú, Guanajuato.
En las imágenes, personas aparecen atando cohetes a gatos vivos para posteriormente encenderlos mientras los persiguen entre burlas y gritos de celebración.
- Te recomendamos Cuándo son las votaciones para la Elección Judicial en Guanajuato 2025 Comunidad

De acuerdo con denuncias difundidas en redes sociales, esta actividad habría sido organizada como parte de las fiestas patronales del lugar, y lo más alarmante es que se llevó a cabo con la presencia, consentimiento y participación activa de adultos, e incluso con la permisividad de autoridades locales.
Activistas exigen justicia y condena pública
La reacción por parte de colectivos y defensores de los derechos de los animales no se hizo esperar. A través de comunicados y publicaciones en redes sociales, diversos grupos han exigido acciones inmediatas por parte de las autoridades locales y estatales.
“Exigimos al presidente municipal, el perredista Francisco Orozco Martínez, la identificación, detención y sanción de los organizadores del evento y de toda persona involucrada directamente en estos actos criminales. También pedimos a la gobernadora del estado, la panista Libia García Muñoz Ledo, un pronunciamiento firme y una postura pública clara contra la violencia hacia los animales”, señala uno de los comunicados.
La organización Animales Libres Guanajuato y otros colectivos como Rescate Animal Bajío y Ciudadanos por los Animales, han catalogado el acto como una forma extrema de crueldad animal, y advirtieron que no puede justificarse bajo el argumento de “usos y costumbres”.
- Te recomendamos Iglesia católica de Guanajuato rechaza despenalización del aborto y exige respeto a la vida humana Comunidad

Gatos intentan escapar mientras les detonan explosivos
Los hechos fueron captados en video por los propios habitantes de la comunidad, quienes grabaron las escenas como parte de las festividades.
En dichas grabaciones se observa cómo los gatos, evidentemente asustados, intentan escapar mientras los explosivos detonan en sus cuerpos. Las imágenes muestran también a adultos alentando y observando sin intervenir.
Algunos pobladores han intentado justificar esta práctica aludiendo a una supuesta tradición local, lo que ha generado aún más indignación entre el público y defensores de animales, quienes aseguran que el respeto por las tradiciones no puede estar por encima del respeto a la vida y la integridad de los seres vivos.
El Código Penal de Guanajuato sanciona estos actos
En el estado de Guanajuato, el artículo 423 del Código Penal establece sanciones para quien incurra en actos de crueldad injustificada contra animales.
La legislación estipula penas de dos a seis años de prisión y multas de 300 a 1,000 días de salario mínimo, siempre que se cause la muerte del animal y no se trate de una especie considerada plaga o amenaza a la vida humana.
Juristas y activistas han recordado que este marco legal sí permite la actuación de las autoridades, por lo que han exigido que no se minimice el caso ni se le intente encubrir bajo figuras culturales o tradicionales.
Colectivos también han solicitado que el Congreso del Estado y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) intervengan de forma urgente, no solo para castigar a los responsables, sino para promover campañas de concientización sobre el bienestar animal y reforzar la vigilancia en celebraciones populares.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-