user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Clouds
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Don Poncho: 2 décadas como 'viene viene' y 24 años de sobriedad gracias al amor

Con más de 20 años de servicio en su plaza la cual defiende como "es mi plaza", Don Poncho relata que inició en este trabajo hace años.

Torreón. /

En un episodio del podcast Fuera Máscaras con Quike Ramírez en Multimedios Laguna se dio a conocer la historia de Don Poncho, un viene viene que trabaja diariamente a las afueras del Mercado de las Flores de la ciudad de Torreón

Don Poncho, un trabajador incansable conocido en su puesto de "viene viene" (cuidacoches), celebra dos décadas de dedicación en su oficio. A pesar de los desafíos diarios y de las inclemencias del tiempo, su historia es un testimonio de perseverancia, amor matrimonial y superación personal.

Don Poncho tiene más de 20 años como 'viene viene'

Con más de 20 años de servicio en su plaza la cual defiende como "es mi plaza", Don Poncho relata que inició en este trabajo hace años. Aunque su labor antes era de jornada completa, actualmente solo trabaja medio día, de las 10:00 AM a las 2:00 PM, debido a problemas de salud que lo obligaron a reducir su horario. Procede del ejido El Tajito, donde vive.

El trabajo de Don Poncho es de subsistencia. Actualmente, su meta diaria es obtener al menos 50 pesos ("aunque sea unos 50 pesos") para costear "la lechita, para mi persona". Aunque reconoce que el ambiente puede variar, logrando a veces un monto "fijo," si saca 50 pesos diarios, su ingreso semanal estimado es de 250 pesos.

A pesar de las dificultades económicas, Don Poncho ha logrado establecerse. Relata que él y su esposa se hicieron de un terrenito en El Tajito, el cual compraron en abonos cuando el terreno aún estaba barato.

30 años de matrimonio y el triunfo sobre el alcohol

Uno de los pilares de la vida de Don Poncho es su esposa, Doña Celia, con quien ha compartido 30 años de vida, siendo ella su única y primera esposa ("única, única. Todo, todo legítimo"). Don Poncho y Doña Celia no tuvieron hijos, una decisión que se dio de forma natural; aunque a él le hubiera gustado ser papá, están de acuerdo con el rumbo que tomó su vida en pareja.

El amor por Doña Celia fue un factor decisivo en su mayor batalla personal: el alcoholismo. Don Poncho confiesa que anteriormente era "bien tomador" y solía pasar todo el día en la calle trabajando, yendo y viniendo. Llegó a internarse por dos o tres días, dejando sola a su esposa.

Fue Doña Celia quien lo aconsejó, dándole un "ultimátum". Ella le dijo: "Si no puedes con los alcohólicos que te ayuden o tú mismo vamos a dejarlo y nosotros dos nos ponemos de acuerdo".

Curiosamente, la misma mujer que a veces le llevaba la "caguama" cuando él estaba mal, fue quien finalmente le dio el consejo para dejarlo. "El amor hizo que dejara de tomar". Gracias a este compromiso mutuo, Don Poncho tiene ahora 24 años de sobriedad.

Su filosofía sobre la vida en pareja se basa en el respeto y la armonía: "No pelear, irse de acuerdo de que tenemos que seguir adelante a sobrevivir y bien así bonito, bonito, sin pleitos." Afirma que nunca le ha "puesto la mano a [su] señora encima".

Como hombre de gran experiencia, a Don Poncho se le preguntó qué consejo daría a los jóvenes y a las parejas.

Para las parejas, el consejo es fundamental: "Llevarse bien, este, no pelear, irse de acuerdo... así bonito, bonito, sin pleitos". Sobre la fidelidad, él mismo afirma que siempre ha sido hombre de una sola mujer.

Respecto a los jóvenes que cambian de trabajo constantemente, Don Poncho aconseja "que cumplan con ellos mismos," que dediquen su tiempo, y que hagan su labor "de buena gana".

Don Poncho vive a gusto en El Tajito junto a su esposa, sintiéndose cómodo con la vida que ha forjado a través de su persistente labor y su recuperación personal. Él resume su lucha de años con una simple convicción: "A la mujer del proceso nunca se deja ni abandona".

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS