Esta es la razón por la que NO debes compartir el video del asesinato de Valeria Márquez
Difundir contenidos violentos en redes sociales solo alimenta la normalización de la violencia, desensibilizando y alterando la percepción de la gravedad.
El feminicidio de la influencer Valeria Márquez ha causado impacto en miles de personas en los últimos días, y es que la joven influencer que contaba con cerca de 100 mil seguidores sufrió una muerte repentina mientras hacia una trasmisión en vivo.
Debido a la grabación que se realizaba en la plataforma Tik Tok, varias personas fueron testigos del momento en que la influencer fue atacada, desafortunadamente las imágenes de lo sucedido aún siguen trascendiendo por medio de las redes sociales.
- Te recomendamos FGR trabaja en el caso de Valeria Márquez, asegura Sheinbaum; pide respeto a víctima Nacional

¿Por qué no difundir el video a través de las redes?
Es probable que, sin pretenderlo, te hayas podido topar con el terrible video de lo ocurrido con Valeria; sin embargo, lo mejor es ser respetuosos y prudentes ante estas imágenes, evitando continuar su difusión.
Es importante entender que, compartir videos e imágenes de abuso o violencia no son una forma adecuada de denunciar, y mucho menos son una justificación para compartirlas. El compartir imágenes violentas se convierte más bien en la revictimización de la persona afectada.
???? En México, hemos normalizado ver violencia una y otra vez en redes sociales. Pero detrás de cada imagen hay una víctima. Una familia. Un duelo. La viralización de contenido explícito no exige justicia: solo expone, lastima y repite la violencia.
— Impunidad Cero (@ImpunidadCeroMx) May 15, 2025
???? En @Axis_EJE te explicamos… pic.twitter.com/busXMJjieD
¿Por qué evitar la revictimización?
Difundir imágenes de violencia ejercida sobre alguien hace que las personas cercanas a esta vuelvan a presenciar detalles acerca de su muerte, lo que puede añadir aún más dolor sobre la pérdida del ser querido.
Además, difundir este tipo de videos invita a pensar en las víctimas como un escándalo más en las redes sociales, despersonalizándolas y opacando las historias y momentos que hay detrás de ellas.
- Te recomendamos "Hay evidencias de varias personas que están ahí inmiscuidas": familia de Valeria Márquez espera tener justicia Comunidad

Todos tienen derecho a la dignidad
Toda persona tiene derecho a la dignidad humana, tratándose de un valor inherente y reconocido dentro de todo ser humano, mismo que indica que deben ser tratados con respeto y consideración, sin distinción alguna.
La dignidad humana es un derecho que nos invita a tratarlos a todos, en especial a las víctimas y sus familias, con el mayor respeto posible, con consideración y empatía.
Finalmente, México es una nación fuertemente azotada por la violencia, situación que desafortunadamente contribuye a ser menos sensibles con este tipo de acontecimientos. Por lo que difundir contenidos violentos en redes sociales solo alimenta la normalización de la violencia, desensibilizando y alterando la percepción de la gravedad.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-