Cofepris libera 200 mil dosis de vacunas contra tuberculosis luego de 11 meses de desabasto: ¿Cuándo llegan a Jalisco?
Jalisco recibirá 200 mil dosis iniciales de la vacuna BCG contra la tuberculosis, tras 11 meses de desabasto.
Tras casi un año de desabasto, las dosis de la vacuna BCG contra la tuberculosis están por llegar al estado. La noticia fue confirmada por el secretario de salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien detalló que el biológico ya fue liberado.
El secretario de salud reconoció la gravedad del problema que se extendió por varios meses. "Tenía Jalisco por lo menos 11 meses sin vacuna BCG y era una necesidad nacional, de hecho no la tenía todo el país, el problema era un problema de producción mundial," afirmó Pérez Gómez.
- Te recomendamos Omar García Harfuch reconoce que las desapariciones en Jalisco siguen en aumento; es prioridad de Sheinbaum Comunidad

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
¿Cuál fue la causa del desabasto de la vacuna BCG?
El secretario de salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, precisó que el problema de disponibilidad del biológico, esencial para proteger a los recién nacidos, no fue un tema local o nacional, sino de producción mundial. La escasez afectó a Jalisco y muchos otros estados por casi un año.
El funcionario adelantó la cantidad de vacunas que se esperan en esta primera etapa. "Es muy probable que estemos recibiendo alrededor de 200 mil dosis iniciales," indicó Pérez Gómez, lo que permitirá al estado atender la demanda acumulada de los menores que no pudieron ser vacunados a tiempo.

El titular de salud aclaró que la entrega del biológico se realiza por ministración y no se envía todo el número de dosis que se requerirá para el año.
El biológico ya fue liberado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la vacuna estará disponible en las próximas tres semanas para ser aplicada.
¿Hasta qué edad se puede aplicar la vacuna BCG y dónde buscarla?
La vacuna contra la tuberculosis (BCG) se aplica de manera prioritaria en el nacimiento de los menores para generar una respuesta inmunológica. Sin embargo, ante el prolongado desabasto de casi un año, hubo una gran cantidad de menores que no pudieron recibirla a tiempo.
Afortunadamente, el biológico tiene un plazo de aplicación extendido. El secretario de salud recordó que la vacuna se puede poner hasta los 5 años de edad, lo que permitirá a los padres de los niños que no la recibieron durante el desabasto acudir a los centros de salud para regularizar su esquema.
- Te recomendamos Buscan reducir la deserción escolar en secundarias de Jalisco: De esto trata la campaña 'Más Vale que Aprendas' Comunidad

La dependencia exhorta a los padres a estar atentos al anuncio oficial de la disponibilidad en los centros de salud para que acudan a vacunar a sus hijos en las próximas semanas.
La llegada de estas dosis marca el fin de la crisis de producción mundial mencionada por el secretario Pérez Gómez y representa un alivio para los servicios de salud de Jalisco.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-