UDG celebra 100 años de su refundación con una gala musical y homenaje a sus figuras históricas
Con la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven, proyecciones inmersivas y un viaje por los momentos más importantes de su historia, la Universidad de Guadalajara dio inicio a las celebraciones por su centenario.
Como parte de los festejos por el centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se realizó una gala conmemorativa en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
La velada reunió a autoridades universitarias, integrantes de la Red Universitaria quienes disfrutaron de un programa musical a cargo de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, dirigida por el maestro Sergio Ramírez, y acompañada por los coros municipales de Guadalajara y Zapopan, así como de la Universidad Panamericana.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Virgen de Zapopan en Catedral de Guadalajara | Horario de Misas hoy 11 de octubre | Sigue aquí las últimas actualizaciones de la Romería 2025 Comunidad

El espectáculo, que combinó música y proyecciones en video mapping, ofreció un recorrido emocional y visual por los episodios más relevantes de la institución durante el último siglo.
Entre luces, imágenes y sonido, Enrique Díaz de León, primer rector de la UdeG, “revivió” para guiar a los asistentes a través de un viaje en el tiempo que recordó los orígenes y transformaciones de la Casa de Estudio.
Un homenaje a las figuras que dieron vida a la Universidad
“Hoy estamos aquí para recordar las palabras de nuestro primer Rector Enrique Díaz de León, y cómo se pronunciaron en aquella noche en el Teatro Degollado, en la refundación de nuestra universidad entre políticos, autoridades e intelectuales”, destacó en su discurso la rectora general, maestra Karla Planter.
Durante la gala se revivieron momentos clave de la historia universitaria, desde la creación de las primeras facultades, la integración de las mujeres a la vida académica, hasta la consolidación de la Red Universitaria y la expansión de los centros universitarios y planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
????Sigue #EnVivo la gala conmemorativa por el centenario de nuestra refundación desde el @ConjSantander.#100AñosUdeG
— Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) October 11, 2025
https://t.co/JF3WjtCLc1
A través de una experiencia musical y visual, los asistentes fueron testigos de cómo figuras emblemáticas como José Guadalupe Zuno, Irene Robledo, Constancio Hernández Alvirde y Raúl Padilla López volvieron a la vida en escena, recordando su legado en la educación y la cultura de Jalisco.
El repertorio musical transitó desde el nacionalismo mexicano con obras como Huapango de José Pablo Moncayo y Ecos de México de Clemente Aguirre, hasta el bolero Bésame Mucho y la monumental Novena Sinfonía de Beethoven, interpretada por más de 50 músicos y cuatro solistas.
- Te recomendamos ¿Lloverá durante la Romería 2025? Pronóstico del tiempo en Zapopan y Guadalajara para el 12 de octubre Comunidad

Inicio de las celebraciones del centenario
El viaje artístico también evocó las últimas décadas de desarrollo de la UdeG: la creación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), y la construcción de recintos culturales en Jalisco como el Auditorio Telmex y el propio Conjunto Santander.
Con esta gala se dio inicio a las actividades por los 100 años de la refundación de la UdeG, que incluyen encuentros culturales, coloquios académicos y ceremonias históricas, disponibles en las redes oficiales de la universidad.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-