Cuauhtémoc Zamudio, escultor regio recibe homenaje en la UANL con exposición
El escultor Cuauhtémoc Zamudio ha realizado obras que han sido instaladas por toda el Área Metropolitana de Monterrey, e incluso en el extranjero.
En una emotiva ceremonia por su destacada trayectoria de más de 65 años dedicados a las artes plásticas, el maestro del bronce, Cuauhtémoc Zamudio, recibió un reconocimiento al inaugurarse una exposición que lleva su nombre, en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
El escultor regiomontano recibió un reconocimiento en manos de José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL y posteriormente se inauguró la exposición "Homenaje a Cuauhtémoc Zamudio, vida y obra", durante noche del viernes 24 de mayo, en un evento que se extendió por casi tres horas.
- Te recomendamos Funcionarios de casilla podrán expulsar a observadores que violen reglas durante elección judicial Política
La exposición, que estará abierta al público para mostrar "la escultura pequeña", fue realizada por la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León como parte de la celebración del Festival Alfonsino 2025.
Se trata de una muestra conformada por más de cien obras de arte elaboradas en técnica mixta; una vasta colección de esculturas de mujeres realizadas en mármol y bronce, así como una serie de dibujos y piezas con un tema recurrente: los animales.
Tras el corte de listón, el artista fue sorprendido con un enorme pastel con motivo de sus 80 años de vida, rodeado de familiares, amigos y autoridades de la Universidad, con quien bromeó y jamás perdió el sentido del humor.
“Y sobre todo que viene de la Universidad Autónoma de Nuevo León que, en gran parte, gracias a ella soy escultor y he colaborado con tantas cosas, pero esto no me lo esperaba por nada, es que es sorpresa, se los juro, no me lo esperaba, estoy emocionado, mucho, esto es un homenaje y un cumpleaños como ninguno”.
El maestro realizó la donación de la obra boceto único y genuino de la escultura "Hombres Ilustres: José Alvarado Santos, Raúl Rangel Frías y Juan Manuel Elizondo Cadena".
- Te recomendamos Monty, elefante del zoológico La Pastora, cumple 19 años; invitan a todos a su fiesta Comunidad

Entre los asistentes al evento, destacaron el ex rector de la UANL y presentador de la exposición, Jesús Ancer Rodríguez; el ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo; el Cronista de Monterrey, Leopoldo Espinosa Benavides y otras autoridades de la institución, así como amigos y familiares.
Cuauhtémoc Zamudio, artista nacional e internacional
Zamudio ha dedicado su talento a realizar obras de carácter público instaladas en plazas y calles con personajes que escribieron la historia.
El Museo Urbano de Monterrey narra la historia con sus monumentos, incluso sus obras han traspasado fronteras; desde Moscú hasta Los Ángeles, pasando por España y Venezuela.
Es el responsable del Monumento al Obrero Neolonés en el Centro de Monterrey y el Monumento a la Mujer en San Pedro Garza García.
Dentro del historial de Zamudio, también se encuentran la figura del Papa Juan Pablo II, que se ubica en la Basílica de Guadalupe. Destacan su escultura de Alfonso Reyes en Rusia, el busto de Octavio Paz en España y una de Juan Diego en Los Ángeles, entre otros.
También ha dejado huella en espacios públicos de México, incluyendo el icónico brazo de Álvaro Obregón en bronce, en Ciudad de México.
A Cuauhtémoc Zamudio se le reconoció, ya desde joven, como El Escultor de las Estrellas debido a que ya que, en su labor artística, contó personajes reconocidos, desde actrices como Meche Carreño y Carmen Salinas hasta músicos icónicos como Agustín Lara, Marco Antonio Muñiz, Alberto Vásquez e, incluso, llegó a colaborar con El Piporro.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-