Tucanes de Tijuana tocan corridos en Las Fiestas de Mayo en Pénjamo pese a restricción de la gobernadora de Guanajuato
Durante su show, la agrupación interpretó varios corridos que han sido señalados por su contenido relacionado con el narcotráfico y la vida del crimen organizado.
En las últimas semanas, el debate sobre los corridos que hacen apología al delito ha acaparado la atención pública, especialmente dentro del género regional mexicano.
Esta discusión ha llevado a que autoridades en distintos estados emitan posicionamientos al respecto y propongan lineamientos que buscan evitar que estos temas sean interpretados en eventos masivos organizados o respaldados por el gobierno.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a integrantes de Los Alegres del Barranco por cantar NARCOCORRIDOS Policía

En el caso de Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse García pidió recientemente a los organizadores de festividades municipales evitar contratar artistas que interpreten este tipo de canciones, con el fin de mantener el orden y la seguridad durante los eventos públicos.
La mandataria fue clara en señalar que, aunque no se trata de una censura, sí es necesario tener responsabilidad sobre los contenidos que se presentan ante las familias y jóvenes en espacios públicos.
Tucanes de Tijuana cantan corridos en Fiestas de Mayo en Pénjamo
A pesar de esta recomendación, este fin de semana se reportó la presentación de Los Tucanes de Tijuana en el municipio de Pénjamo como parte del cartel de las Fiestas de Mayo. Durante su show, la agrupación, una de las más reconocidas del país dentro del regional mexicano, interpretó varios corridos que han sido señalados por su contenido relacionado con el narcotráfico y la vida del crimen organizado.
Entre las canciones que sonaron durante el concierto estuvieron:
- La señora de acero
- La piñata
- Mis tres viejas (tema que hace referencia a tres tipos de drogas)
El público recibió con entusiasmo estos temas, que forman parte del repertorio más popular de la agrupación. Sin embargo, el hecho ha generado controversia debido a que la presentación se realizó en un evento respaldado por el gobierno municipal, lo cual entra en contradicción con el mensaje de la gobernadora.
- Te recomendamos ¡Lo volvieron a hacer! Los Alegres del Barranco cantan CORRIDO sobre cártel en Jalisco | VIDEO Espectáculos

Silencio de autoridades municipales ante interpretaciones polémicas
Aunque hasta el momento las autoridades municipales no se han pronunciado oficialmente sobre el tema, se espera una aclaración por parte del gobierno estatal, ya que la postura de la gobernadora ha sido enfática en evitar este tipo de interpretaciones en eventos públicos.
Se desconoce si hubo alguna supervisión previa del repertorio musical por parte del Comité Organizador o si los artistas firmaron alguna cláusula relacionada con los temas a interpretar.
Luis R. Conriquez también se presentó en Pénjamo
El pasado 8 de mayo, el cantante Luis R. Conriquez se presentó con éxito en el Teatro del Pueblo de Pénjamo. A pesar de la polémica en torno a los corridos tumbados, el público coreó con entusiasmo sus canciones.
Cabe señalar que semanas antes, el propio artista había declarado públicamente que no interpretaría este tipo de temas, debido a su posible relación con la apología del delito.
Sin embargo, durante su concierto entonó los primeros versos del tema Presidente, provocando que la audiencia continuara la canción, la cual fue acompañada por la letra proyectada en las pantallas del recinto.
Esto generó opiniones divididas entre los asistentes y en redes sociales, donde algunos consideraron que fue una forma de evadir la restricción sin asumir la responsabilidad directa del contenido.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-