Vinculan a proceso a integrantes de Los Alegres del Barranco por cantar NARCOCORRIDOS
La agrupación enfrenta cuatro carpetas de investigación por interpretar un corrido glorificando a un líder del narco y proyectar su imagen en presentaciones en Jalisco.
Este lunes por la mañana, quince minutos antes de las 7:00 a.m., los integrantes de la banda sinaloense Los Alegres del Barranco ingresaron a los juzgados del estado de Jalisco para enfrentar una audiencia clave que definiría su situación legal.
La agrupación fue vinculada a proceso por apología del delito, tras interpretar en diversas presentaciones el corrido 'El dueño del palenque', una pieza musical que, según la Fiscalía de Jalisco, exalta a uno de los líderes de un conocido cártel del narcotráfico en México.
- Te recomendamos Alcalde de Teuchitlán, José Ascención 'N', es vinculado a proceso por delincuencia organizada Comunidad

La fiscalía estatal detalló que existen actualmente cuatro carpetas de investigación abiertas contra los músicos, correspondientes a los municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila. En cada uno de estos sitios, la agrupación habría interpretado el polémico corrido, proyectando además imágenes del presunto narcotraficante, lo que fue considerado como una glorificación del crimen organizado.
En la audiencia de vinculación celebrada esta mañana se dictaron las siguientes medidas cautelares:
- Presentación periódica cada semana para firmar en el juzgado.
- Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos por cada uno de ellos (1 millón 800 mil pesos en total).
- Solo se les dará oportunidad de salir a conciertos en otros estados y regresar al terminar.
¿Cómo se llevó a cabo la audiencia de los Alegres del Barranco?
A su llegada a los juzgados, el vocalista del grupo, Pável, expresó su esperanza de que “triunfe la libertad de expresión” durante la audiencia. Pável ha sido una de las figuras más controvertidas de la agrupación, no solo por las letras que interpreta, sino también por sus comentarios en redes sociales, donde ha atacado a la prensa, calificándola de “amarillista y mentirosa”.

La solicitud de vinculación a proceso había sido presentada por la Fiscalía desde el pasado 6 de mayo. No obstante, a petición de la defensa, el juez concedió una ampliación del término constitucional, lo que permitió prolongar la resolución hasta este lunes.
Mientras tanto, los integrantes de la banda estuvieron sujetos a medidas cautelares que incluyeron la prohibición de salir del estado de Jalisco y el pago de una garantía económica conjunta de un millón 800 mil pesos, es decir, 300 mil pesos por cada uno de los seis imputados.
- Te recomendamos “Corridos no deben prohibirse”: Sheinbaum asegura que es mejor educar para que jóvenes los dejen de escuchar Nacional

Finalmente, pasadas las 10:00 horas de este lunes, el juez dictó la vinculación a proceso por el cargo de apología del delito, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco.
Esta disposición establece penas de uno a seis meses de prisión para quien públicamente incite a cometer un delito o haga apología del mismo. En caso de que el delito llegue a concretarse, el provocador puede enfrentar sanciones adicionales por su participación indirecta.
Con esta decisión judicial, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso legal que podría marcar un precedente importante en la relación entre libertad artística y la legislación penal en México, especialmente en contextos donde la música se entrelaza con la cultura del narcotráfico. El debate sobre los límites de la libertad de expresión en el género regional mexicano continúa abierto.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-