¡No llegaron a un acuerdo! Transportistas y agricultores mantienen bloqueos en accesos a CdMx y fronteras
¡Alerta de bloqueos! Transportistas y agricultores advierten aumentar los bloqueos con acceso a la Ciudad de México y fronteras tras romper el diálogo. Conoce aquí los detalles.
Los acuerdos entre el Gobierno Federal, transportistas de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano no se dieron este martes 25 de noviembre del 2025.
Por ello, los líderes de ambos sectores advirtieron que van a aumentar los bloqueos en las carreteras, las fronteras y los accesos a la Ciudad de México en puentes y aduanas en las fronteras norte y sur del país.
- Te recomendamos Diputados aprueban la prohibición de vapeadores; estos son los años de cárcel por venderlos y consumirlos Nacional
“Mañana pensamos que vamos a incrementar la presión, vamos a incrementar las tomas de carreteras, a cerrar más carreteras y ver, pues, de nuestras posibilidades como organización ir creciendo”, aseguró Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional en Defensa del Campo Mexicano.
La mesa de negociación, que se extendió por más de cuatro horas y media, se rompió al filo de la noche después de que las organizaciones acusaran a las autoridades de falta de voluntad política.
Según el testimonio de los líderes, el Gobierno Federal, representado por altos funcionarios de Agricultura y Gobernación, condicionó la continuidad de las pláticas a que los manifestantes retiraran de inmediato los bloqueos.
"Nosotros le pedimos que hicieran una declaración o que nos dijeran, de los puntos que habíamos tratado el gobierno qué se comprometía a resolver, ellos no habló nadie, nunca se comprometieron a nada y nosotros obviamente no nos vamos a retirar de los puentes, de las carreteras ni las aduanas hasta en tanto no nos den una certeza de que las cosas van a funcionar”, remarcó Heraclio Rodríguez, líder de los agricultores.
Posterior a ello, los demandantes indicaron que la única respuesta que obtuvieron de los funcionarios que los atendieron fue conseguirles una cita con el diputado Ricardo Monreal.
Ante la falta de acuerdos para atender el pliego petitorio, los transportistas y agricultores decidieron finalizar la sesión y mantener los bloqueos, con la advertencia de que las movilizaciones aumentarían.
- Te recomendamos Las 5 noticias más importantes de C4 En Alerta hoy 25 de noviembre de 2025 Comunidad
¿Dónde están los cierres a la CdMx por manifestación de transportistas y agricultores?
El líder de los transportistas, David Estevez, aseguró que también van a incrementar la presencia en las carreteras, pero ya no sostuvo su advertencia de bloquear todos los accesos a la Ciudad de México.
“Lo vamos a ver con los compañeros campesinos, lo consensuamos, pero de que va a aumentar la presión, se va a aumentar la presión”, puntualizó.
¿Cuáles son las demandas de los transportistas y agricultores?
El pliego petitorio que detonó la crisis y la consecuente ola de cierres incluye cuatro puntos principales:
- Pago de adeudos por mil 200 millones de pesos que el gobierno federal debe a productores.
- Apertura inmediata de ventanillas de registro para productores de trigo.
- Frenar cambios o afectaciones a la Ley de Aguas Nacionales.
- Mayor seguridad en carreteras ante la incidencia de robos a transportistas.
- Respuesta del Gobierno Federal: Diálogo y Despliegue en Estados
Por su parte, el Gobierno Federal, a través del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, anunció una nueva estrategia, la cual es la siguiente:
“A partir de mañana, el subsecretario Leonel Cota, su servidor y otros altos funcionarios... Vamos a ir a los estados productores de trigo a tener estas conversaciones estado por estado,” afirmó Berdegué.
En tanto, el subsecretario de gobernación, César Yáñez, aseguró que en la segunda mesa de diálogo se les dio respuesta positiva a dos de las tres demandas principales de los manifestantes.
▶️ Campesinos y transportistas retomaron la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación tras no lograr consensos durante la tarde. Advirtieron que, de no alcanzarse un acuerdo, bloquearán accesos a la Ciudad de México.
— Milenio (@Milenio) November 26, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/tVxdINjeDo
Concluyó que la Segob no denunciará a los manifestantes por posibles afectaciones porque no le corresponde, pero tampoco se hará responsable de posibles acciones legales que puedan tomar las empresas o particulares.
SCM | AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-