¡El que engaña, pierde! Morena propone que infieles y violentadores queden sin bienes al divorciarse
La diputada Elizabeth Mateos propuso ante el Congreso de CdMx la iniciativa Traición, Cero Liquidación.
La diputado Elizabeth Mateos presentó una nueva iniciativa legislativa ante el Congreso de la Ciudad de México para establecer una justicia económica equitativa en los procesos del divorcio bajo régimen de sociedad conyugal.
La propuesta nombrada Traición Cero Liquidación busca facultar a los jueces para negar la liquidación de bienes comunes al cónyuge que haya incurrido en faltas graves, como violencia, infidelidad o abandono.
- Te recomendamos Hombre golpea a su esposa y azota a su hijastra contra el suelo | VIDEO Internacional

La iniciativa surge como respuesta a la injusticia que enfrentan miles de familias donde uno de los cónyuges, después de años de esfuerzo y sacrificio, debe repartir la mitad de su patrimonio con alguien que lo violentó, traicionó o abandonó.
De acuerdo con la legisladora, la ley establece que, al divorciarse bajo sociedad conyugal, los bienes se reparten por igual, sin distinguir si uno de los cónyuges incurrió en conductas que dañaron la vida familiar.
Mencionó que la legislación actual, si bien fue un avance en su momento, ya no responde a los retos contemporáneos, forzando al cónyuge leal a entregar la mitad de lo construido a quien "no lo merece".
“La Ley actual, en el divorcio de una sociedad conyugal, se trata de igual al cónyuge que construyó el hogar y al que lo destruyó con infidelidad, abandono o violencia, entregándole la mitad del patrimonio que no aportó, ni ayudó a aportar”, señaló la diputada morenista.
Esta problemática afecta tanto a mujeres que han sido las únicas en trabajar y construir el patrimonio y luego deben entregar la mitad a su agresor, como a "buenos hombres, buenos padres, esposos responsables" que trabajaron ardua y que son víctimas de la misma injusticia.
La propuesta Traición Cero Liquidación es clara y contundente. Lo que se propone es que si se comprueban faltas graves—tales como violencia, infidelidad, abandono injustificado o adicciones no tratadas—el juez tenga la facultad de ordenar que el cónyuge culpable pierda el derecho sobre la liquidación de los bienes comunes.
Es fundamental destacar que esta iniciativa no elimina el divorcio incausado , ni obliga a nadie a seguir casado, ya que toda persona tiene derecho a terminar un matrimonio en libertad.
El objetivo es que la ley evolucione para que la libertad de divorciarse no se convierta en un mecanismo de premio para quien incumplió sus deberes conyugales.
En 2023, se registraron 163 mil divorcios en México, y siete de cada diez fueron incausados.
- Te recomendamos Toma nota. Cuándo inicia la campaña de vacunación 2025 en CdMx y dónde ir Comunidad

A esto se suma la realidad expuesta por la Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en Hogares (INEGI 2021), que indica que el 70 por ciento de las mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de violencia, y el 40 por ciento ha padecido violencia en pareja.
Esto significa que miles de mujeres llegan al divorcio no solo con heridas físicas y emocionales, sino con la "injusticia económica" de entregar la mitad de lo que construyeron a su agresor.
Hoy, la ley trata igual al leal que al traidor, lo cual no refleja justicia.
Los impulsores de la iniciativa señalan que se trata de la diferencia "entre quien cumple y quien traiciona, entre quien construye y quien destruye, entre quien respeta y quien violenta".
Mateos mencionó que la ley debe evolucionar para dar a los jueces las herramientas necesarias para hacer justicia con perspectiva de género y verdadera equidad.
"En la Ciudad de México la violencia no se premia, la infidelidad no se recompensa, el abandono no se tolera y la traición no se paga con la mitad del patrimonio", destacó la diputada.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-