user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 8º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Covid-19 e influenza continúan activos en México en 2025; estos son los estados con más casos

México reporta un total de 6 mil 847 casos confirmados de covid-19 y 225 defunciones asociadas al virus.

Blanca Valadez Ciudad de México /

México mantiene la vigilancia activa ante la circulación de virus respiratorios, confirmando que el covid-19 sigue presente en las 32 entidades federativas mientras la temporada de influenza estacional 2025-2026 inicia con cifras históricamente bajas.

De acuerdo con los Informes Semanales de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, correspondientes a la Semana Epidemiológica 41 (del 5 al 11 de octubre de 2025), México reporta un total de 6 mil 847 casos confirmados de covid-19 mediante prueba RT-PCR, junto con 225 defunciones asociadas al virus.

Estados con más casos activos de covid-19 en México 2025

El virus SARS-CoV-2 sigue circulando de manera comunitaria en el país, aunque con una intensidad notablemente menor que en años previos. El análisis comparativo anual confirma una reducción del 51 por ciento en la carga de la enfermedad respecto al mismo periodo de 2024.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) indica que la mayor carga de contagios se concentra en cinco estados que acumulan más de la mitad de los casos confirmados a nivel nacional:

  • Ciudad de México: mil 487 casos.
  • Querétaro 579 casos. 
  • Estado de México 526 casos.
  • Nuevo León 522 casos.
  • Puebla 402 casos.

En cuanto a la mortalidad, también estas entidades encabezan la lista

  • Ciudad de México: 27
  • Puebla: 17
  • Estado de México: 16
  • Querétaro: 14
  • Guanajuato: 13


En conjunto, estas cinco entidades representan casi cuatro de cada diez defunciones.

Durante el periodo de referencia, los servicios médicos han otorgado 124 mil 436 atenciones por Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), consideradas casos sospechosos de infección respiratoria viral. 

De este gran número de casos sospechosos, solo el 5.5 por ciento fue confirmado como covid-19 mediante el diagnóstico molecular RT-PCR, el único método que actualmente se considera para la confirmación de casos tras el fin de la emergencia sanitaria.

Respecto a la población afectada, los adultos mayores son el grupo más vulnerable, con tasas de incidencia que van de 11.8 a 26.9 por cada 100 mil habitantes en personas de entre 75 y más de 95 años. 

La edad media de los casos es 39 años, y la mayoría de los pacientes (56.6 por ciento) presenta cuadros ambulatorios.

Variante LP.8.1 de Ómicron, predomina

La variante predominante del virus SARS-CoV-2 en México es LP.8.1, perteneciente al linaje Ómicron

Los análisis genómicos del InDRE señalan que LP.8.1 pasó de representar el 31.5 por ciento de las muestras a más del 60 por ciento entre febrero y abril de este año, consolidándose como la cepa dominante.

Esta variante comparte el patrón de alta transmisibilidad y reinfecciones más frecuentes, debido a mutaciones en la proteína "espiga" que le permiten evadir parcialmente los anticuerpos neutralizantes generados por la vacunación o infecciones previas.

 Aunque no se han reportado cambios en la severidad clínica a nivel nacional, estudios indican que las variantes derivadas de Ómicron, incluida LP.8.1, reducen la eficacia neutralizante de los anticuerpos.

Reportan 125 casos de influenza en arranque de temporada invernal

La temporada de influenza estacional 2025-2026 ha comenzado con 125 casos positivos confirmados por pruebas de laboratorio y cero defunciones registradas hasta el momento. Este es el inicio de temporada más bajo desde 2020.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER) reportó 5 mil 235 casos sospechosos de ETI o IRAG, de los cuales solamente el 2.4 por ciento fueron confirmados como influenza.

El subtipo predominante es influenza A (H1N1), que constituye el 96.8 por ciento de los contagios, mientras que la influenza B representa el 3.2 por ciento restante.

 La cepa A (H1N1) es conocida por provocar síntomas más intensos, como fiebre alta, tos seca y dolor muscular.

Estados con más casos de influenza 2025

La circulación viral de la influenza se concentra principalmente en el sureste, siendo las entidades con mayor número de contagios confirmados:

  • Yucatán: 72 por ciento.
  • Tabasco: 6.4 por ciento.
  • Campeche, Guerrero y Veracruz: 3.2 por ciento cada una.

Las autoridades mantienen un seguimiento especial en estas regiones, donde la circulación suele ser más temprana debido al clima.

Los grupos de edad con mayor carga de enfermedad son los adultos mayores de 65 años (15.2 por ciento), seguidos por niños de 5 a 9 años (11.2 por ciento) y jóvenes de 20 a 24 años (10.4 por ciento).

Inicia campaña de vacunación en México

  • Vacuna covid-19: Se contempla la aplicación de más de 10 millones 906 mil dosis de biológicos como Pfizer-BioNTech y Moderna. Las autoridades sanitarias recomiendan refuerzos anuales, especialmente para personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas o inmunocompromiso.
  • Vacuna influenza: La estrategia preventiva programa la aplicación de 22.9 millones de dosis contra la influenza, dirigida principalmente a adultos mayores, embarazadas, niños menores de cinco años, personal de salud y personas con comorbilidades. La vacunación anual es la medida más efectiva para reducir las formas graves y las hospitalizaciones por esta enfermedad.


Las autoridades recuerdan a la población mantener medidas de prevención como el lavado de manos y acudir a los servicios de salud ante síntomas severos como fiebre alta o dificultad para respirar

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS