Tráiler arranca cableado de CFE y deja sin luz a vecinos en el Centro de Torreón
El cableado levantó un trozo de lámina de la caja del tráiler.
Un tráiler que circulaba por una ruta no permitida causó destrozos en el sector tercero de Cobían en Torreón, arrancando cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dejando sin energía a varios vecinos.
El accidente ocurrió a las cero horas con 30 minutos de la madrugada del domingo 12 de octubre, cuando el vehículo de carga pesada transitaba por la calle Juan E. García.
- Te recomendamos Pelea familiar termina con dos mujeres heridas en Torreón; tenían viejas rencillas Policía

La maniobra que cortó la energía
Al pasar entre las avenidas Arista y Lerdo de Tejada, la caja del tráiler se atoró con los cables de la CFE.
El impacto fue tal que el cableado incluso levantó un trozo de lámina de la caja antes de reventarse y caer sobre la carpeta asfáltica.
Vecinos, que se quedaron inmediatamente sin servicio eléctrico, reportaron los hechos al sistema de emergencia 911.
Al sitio acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y agentes de Vialidad y Movilidad Urbana. Los bomberos acordonaron el área para prevenir cualquier otro percance o accidente.
Respuesta de autoridades y consecuencias
Una cuadrilla técnica de la CFE arribó a los pocos minutos para evaluar la situación y comenzar a realizar las reparaciones necesarias en el tendido eléctrico.
Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la presencia de paramédicos de Cruz Roja Mexicana.
- Te recomendamos Conductor ebrio pierde el control y se estrella contra glorieta en Torreón Policía

El conductor del tractocamión declaró a las autoridades que la empresa a la que se dirigía se encontraba a pocos metros del lugar del incidente.
Peritos del Centro de Justicia Municipal acudieron para realizar el croquis correspondiente, que servirá como evidencia.
El conductor fue presentado ante el Juez Calificador, quien determinará las multas por circular en una calle no autorizada y establecerá el monto de los daños ocasionados a la infraestructura pública que deberá pagar.
Un tráiler no puede circular por todas las calles
Es un error común pensar que los tráileres y vehículos de carga pesada tienen permitido circular libremente por cualquier calle de la ciudad. La realidad es que la mayoría de los municipios, incluido Torreón, implementan restricciones de tránsito muy estrictas para estos vehículos.
Estas restricciones son cruciales por dos motivos principales:
1. Protección de la infraestructura: Las calles residenciales y secundarias no están diseñadas para soportar el peso de un tráiler. El paso constante de estas unidades provoca el deterioro rápido del pavimento, grietas y daños en el subsuelo. Además, la altura de las cajas choca a menudo con el cableado eléctrico y de comunicaciones, causando apagones y accidentes, tal como ocurrió en la nota que revisamos.
2. Seguridad y fluidez vial: Sacar los vehículos pesados de las zonas con alta afluencia peatonal y vehicular ayuda a prevenir accidentes graves. Los tráileres deben usar rutas de carga designadas, como el Periférico, que están mejor preparadas para su tamaño y peso.
Circular fuera de las rutas permitidas conlleva multas severas y obliga al conductor a pagar los daños materiales causados a la infraestructura pública.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-