Atención. Anuncian si habrá pago de tenencia en Puebla en 2026
Luego de que se difundió información sobre el posible pago de tenencia vehicular en Puebla a partir del próximo año, la diputada Guadalupe Vargas aclaró si es que se cobrará este impuesto.
En los últimos días se divulgó la versión de que podría regresar el pago de la tenencia en Puebla para el 2026, por eso autoridades estatales aclararon si los automovilistas tendrán que pagar este impuesto a partir del próximo año.
En Puebla los automovilistas deben cubrir el pago de la tenencia en caso de no cumplir con el control vehicular en el tiempo que establece la Secretaría de Planeación y finanzas.
- Te recomendamos Gobierno de Puebla anuncia condonación de impuestos y descuentos en estos casos para 2026 Política
¿Cuándo se pagará la tenencia en Puebla?
Los automovilistas en Puebla estarán exentos del pago de la tenencia durante el ejercicio fiscal de 2026, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para el Control Vehicular y no tengan adeudos por fotomultas, confirmó la diputada Guadalupe Vargas, presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio municipal.
La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) precisó, en conferencia de prensa, que la propuesta para el próximo año no contempla la creación de nuevos impuestos. El único incremento reportado, explicó, está alineado con la inflación.
Ante la recurrente confusión en torno a este trámite vehicular, Vargas aclaró que, como en años anteriores, se mantendrá el esquema de Control Vehicular como el mecanismo para sustituir el pago de la tenencia.
¿Cómo evitar el pago de la tenencia en Puebla?
Para ser acreedor a este beneficio, los conductores deberán estar al corriente en el pago del control vehicular de los años previos y no registrar multas automatizadas pendientes de liquidar.
El costo del control vehicular 2026 se definirá el próximo año y se dará a conocer el plazo para que los automovilistas cumplan con este impuesto.
Respecto al Paquete Económico para el próximo año, presentado la semana pasada, la diputada informó que el análisis en las comisiones legislativas iniciará la próxima semana.
- Te recomendamos Lalo Rivera nos dejó un 'cochinero', no tendrá la capacidad de solventar las observaciones, acusa Pepe Chedraui Política
El proceso, detalló, no solo implica la revisión y votación de las Leyes de Ingresos y Egresos del gobierno estatal, sino también las de cada uno de los municipios, lo que podría extender los plazos de discusión.
No obstante, Vargas afirmó que la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso tiene previsto aprobar el paquete completo en su periodo ordinario de sesiones, con fecha límite el 15 de diciembre.
“La idea es cerrar este periodo ordinario y salir al receso sin pendientes”, señaló. En caso de que el debate se prolongue, los legisladores tienen hasta el 31 de diciembre para su aprobación sin incurrir en un marco de ilegalidad.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-