user-icon user-icon
  • Clima
    • León 11ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Colapsa la cúpula del templo hundido en la presa La Purísima, en Irapuato

Hasta el momento, las autoridades locales no han informado si se llevará a cabo alguna inspección o medida de conservación en la zona donde colapsó la cúpula.

y Irapuato, Guanajuato /

La cúpula del histórico templo de la Santísima Virgen de los Dolores, sumergido en la presa La Purísima, en Irapuato, colapsó en días recientes a consecuencia de las lluvias y el aumento en el nivel del agua. 

La estructura, construida en 1898, era considerada uno de los principales símbolos del antiguo pueblo de El Zangarro, el cual quedó bajo el embalse desde finales de la década de los setenta.

Nueve presidentes municipales de Guanajuato continúan con escoltas de la GN para su protección personal, el cual se implementó durante el proceso electoral.
arrow-circle-right

De acuerdo con habitantes y comerciantes de la zona, el derrumbe fue notorio el domingo 19 de octubre, cuando se observaron fragmentos de madera y escombros flotando en la superficie. 

Aunque no hubo testigos directos del momento exacto del colapso, los prestadores de servicios turísticos notaron que la silueta del templo había cambiado y que la cúpula ya no era visible desde la orilla. 

Se presume que las lluvias de las últimas semanas y la presión del agua sobre la estructura contribuyeron a su desplome.

El templo de la Virgen de los Dolores fue construido a finales del siglo XIX y era el principal punto de reunión del antiguo Zangarro, una comunidad agrícola que desapareció en 1979 con la creación de la presa La Purísima, una de las obras hidráulicas más grandes del estado. 

La presa fue diseñada para controlar las inundaciones y almacenar más de 100 millones de metros cúbicos de agua, pero su construcción implicó el desplazamiento de las familias que habitaban el valle y la pérdida de su patrimonio histórico.

Con el paso de los años, el templo se convirtió en un atractivo turístico. Durante las temporadas de sequía, cuando el nivel del agua disminuye, emergían sus muros y la cúpula, lo que atraía a visitantes, fotógrafos y turistas que recorrían el sitio en lancha o kayak. 

El lugar también fue escenario de leyendas sobre objetos religiosos que, según se decía, aparecían flotando tras las primeras inundaciones.

Actualmente, sólo permanecen en pie los muros y parte del altar del templo, que ahora se observan parcialmente cubiertos por el agua. 

La comunidad del nuevo Zangarro, ubicada en la parte alta de la presa, continúa realizando cada octubre una procesión simbólica en honor a la Virgen de los Dolores y en memoria del pueblo desaparecido.

Hasta el momento, las autoridades locales no han informado si se llevará a cabo alguna inspección o medida de conservación en la zona donde colapsó la cúpula, considerada uno de los pocos vestigios visibles del antiguo Zangarro y un referente histórico de la región de Irapuato.


Diana Sánchez
  • Diana Sánchez
  • diana.sanchez@milenio.com
  • Coordinadora de Telediario y Milenio Digital en León. Escribo sobre política, seguridad en Guanajuato, tendencias y espectáculos. Amo la poesía, bailar y las pláticas con café.
Majo Muñoz
  • Majo Muñoz
  • ana.munoz@milenio.com
  • Editora web en Telediario Bajío y Milenio León. Egresada de la Licenciatura en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato. Redactora de noticias locales, espectáculos y tendencias.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS