user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 22ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 18º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 22º / 39º
      • Clear
      • Jueves
      • 23º / 41º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Tehuacán despide de cuerpo presente a maestra Rosa Idalia; faltaba un mes para el nacimiento de su bebé

Tres féretros de distintos tamaños fueron montados en la escuela Primaria General Francisco Villa de Tehuacán, el centro de trabajo donde Rosa Idalia dejó todo un legado de enseñanza.

Carolina Espinosa Rivera Tehuacán, Puebla. /

El silencio dolía. Las flores no alcanzaban. Las lágrimas no dejaban de brotar este viernes, cuando familiares, amigos, colegas, vecinos y estudiantes despidieron con el alma rota a la maestra Rosa Idalia Matías Regino, a su esposo José Luis Rodríguez Martínez y a su bebé, Gema, que aún se encontraba en el vientre de Rosa.

Los tres murieron en el trágico accidente ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca el pasado 14 de mayo, tragedia que también cobró la vida de Crimilda Matías Regino, hermana de Rosa.

La familia viajaba unida… y unida partió. Detrás de esta desgracia quedan dos pequeñas gemelas huérfanas, dos niñas que hoy caminan con una herida imposible de entender y mucho menos de sanar.

Primaria Francisco Villa rinde homenaje a Rosa Idalia y familia; la escuela fue su altar 

Sus colegas refieren que Rosa Idalia no fue solo una maestra. Fue una mujer con alma de guía, corazón de madre y entrega de heroína.

En la Primaria General Francisco Villa ubicada en Tehuacán dejó mucho más que clases: dejó amor, vocación y huellas imborrables en generaciones de estudiantes que le aplaudían y lloraban.

Fue precisamente la escuela donde laboró la que se convirtió en un altar. Ahí estaban sus restos, los de su bebé, y los de su esposo.

Allí también se escucharon los acordes de un mariachi triste, el aroma del incienso, las flores que no bastaban y los abrazos que intentaban contener un dolor imposible. Fue más que un homenaje: fue un grito de amor y agradecimiento por su existencia.

Hoy su luz se apaga de forma brutal, inesperada, y dejó a sus conocidos con el alma vacía. La comunidad entera de Tehuacán ya ha llorado su partida, mientras el cielo recibe a una familia que partió junta.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon