Tec de Monterrey produce energía con nuevo edificio para operar su infraestructura
La instalación en el edificio Núcleo centraliza la producción de recursos energéticos para operar los sistemas del campus central del Tec de Monterrey.
Desde el recién inaugurado edificio Núcleo, el miércoles 14 de mayo, el Tecnológico de Monterrey produce de manera autónoma el agua helada, la energía térmica y la electricidad requeridas para operar sus sistemas de aire acondicionado, calefacción, agua potable, protección contra incendios y distribución eléctrica.
El inmueble concentra toda la maquinaria y sistemas innovadores para abastecer a los nuevos edificios del campus Monterrey y aspira a hacerlo en los más de 30 edificios a corto plazo.
- Te recomendamos Caintra Nuevo León reafirma que entorno político afectó desempeño de empresas Economía

Las autoridades educativas informaron que Núcleo permitirá alcanzar una eficiencia energética de hasta el 30 por ciento y el proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Ruta Azul.
Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, destacó que el campus es un ejemplo de sustentabilidad, al reducir el consumo de agua y energía eléctrica, pero reconoció que no es suficiente.
“Con mucho orgullo decirles que, del 2019 a la fecha, todo el Tec, a pesar de haber crecido en infraestructura y en gente, hoy consumimos menos energía que la que consumíamos en 2019. Las fuentes de energía son cada vez más renovables, no me quiero equivocar, pero ya cercano al 60, 70 por 100”.
“Consumimos menos agua de la que consumíamos hace cinco años. Enviamos menos residuos a rellenos sanitarios de los que mandábamos hace cinco años. Vamos en la dirección correcta y lo podríamos aplaudir. Pero también cuando ves la cantidad de energía que consumimos, la cantidad de agua que consumimos, no estamos donde deberíamos. Necesitamos seguir acelerando nuestros esfuerzos de ser un ejemplo de sostenibilidad, adicional a lo que hacemos en educación y en investigación”, dijo.
- Te recomendamos Nuevo León supera 300 delitos de extorsión en 4 meses; primera vez en inicio de año Comunidad

Tec de Monterrey quiere comunidad comprometida con medio ambiente
Mario Flores, vicepresidente del Campus Monterrey, dijo que el Tec quiere una comunidad consciente de la responsabilidad con el medio ambiente.
“También es importante que este espacio, más que la inauguración de un edificio, es una reflexión con la sostenibilidad y el compromiso que tenemos como personas, como comunidad y, por supuesto, como institución”.
“Es fundamental reflexionar sobre cómo funcionan los espacios que habitamos, desde la llegada de agua potable hasta el flujo de energía eléctrica que hace posible nuestra vida diaria. Al diseñar y operar instalaciones como esta, no solo hablamos de infraestructura, sino de responsabilidad”, señaló.
En tanto, Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey recordó que la institución tiene la meta de reducir hasta en 90 por ciento la emisión de todos los gases de efecto invernadero.
“En 2019 el Tec de Monterrey se sumó al compromiso race to zero, de ser una institución cero emisiones netas para 2040. Es un compromiso muy grande porque involucra la reducción de al menos el 90 por ciento de todos los gases, desde la emisión de todos los gases de efecto invernadero emitidos, bueno, que emite la institución en los alcances 1, 2 y 3. Este compromiso ha sido uno de los principales catalizadores de la integración de la sostenibilidad de manera exhaustiva en el Tec”, mencionó.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-