user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 16ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Surmac y Colegio de Arquitectos de Nuevo León realizarán actividades de reflexión sobre el futuro de ciudades sostenibles

Anuncian actividades por el Día Mundial del Urbanismo para analizar el futuro sostenible de las ciudades.

Nuevo León /

Con motivo del Día Mundial del Urbanismo, la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey (SURMAC) y el Colegio de Arquitectos de Nuevo León  anunciaron las diversas actividades el próximo 8 de noviembre, orientadas a la reflexión sobre el futuro de las ciudades y la construcción de comunidades sostenibles.

En rueda de prensa, Pricila Dávila, presidenta de SURMAC, destacó que esta conmemoración busca abrir un espacio de análisis sobre la planeación urbana y los retos que enfrentan las ciudades para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

“Entonces, el 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo y es un momento para reflexionar cómo podemos crear comunidades sostenibles; es un gran reto para quienes planifican, construyen y administran las ciudades”, señaló.

Por su parte, Ana Cristina García, coordinadora del Comité de Urbanismo del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, informó que durante el evento se desarrollarán cuatro paneles temáticos y una conferencia magistral.

“Abordando primero los paneles, tendremos un panel que es de asociaciones profesionales; aquí vamos a hablar sobre la visión compartida”, explicó.
“En un segundo panel hablaremos de la acción social, es decir, quiénes participan y de qué manera inciden en las decisiones desde la parte social.

Un tercer panel muy importante e indispensable es el que tendrá que ver con la academia, es decir, el deber ser del urbanismo y de la arquitectura.

Un cuarto panel hablará de la gobernanza y de las políticas públicas, es decir, la acción desde el sector público.”

García adelantó que el conferencista especial será Washington Fajardo, quien ofrecerá una charla magistral sobre los desafíos del desarrollo urbano contemporáneo.

“Estamos seguros que la participación que él nos va a dar como conferencista magistral en este evento es de primer nivel y que podrá impactar no solo en una universidad, no solo en estudiantes, no solo en profesionistas, sino en cualquier ciudadano que este día, el 8 de noviembre, tiene este interés de decir: vivo una ciudad, cómo puedo conocer y entender mejor qué tengo que hacer hoy para ese futuro urbano que a todos nos va a unir en un futuro muy inmediato.”

El evento será gratuito y abierto al público en general, y el registro se dará a conocer próximamente a través de las redes sociales @canl.mty y @surmac.2025.

Como parte de las actividades, también se llevará a cabo un recorrido urbano  a pie por el Centro de Monterrey, guiado por especialistas en patrimonio histórico, con el propósito de analizar edificaciones y espacios públicos de la zona.

No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

mla

Fernanda Pérez
  • Fernanda Pérez
  • Reportera que inicia su carrera en medios de comunicación. Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL y que realiza coberturas locales en espacios de Telediario Monterrey.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS