user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 28ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Socavón de 15 metros se forma en Av. López Mateos en Zapopan debido a una fuga de agua | Fotos

Colonias aledañas a este socavamiento se quedaron sin agua potable. Siapa estima que el servicio pueda restablecerse el martes 29 de julio.

Juan Carlos Munguía y Gloria Reza Guadalajara, Jalisco /

Un socavón de grandes dimensiones ha entorpecido la circulación en la intersección de la Avenida López Mateos y Avenida La Calma en la colonia La Calma, al sur del Área Metropolitana de Guadalajara.

El socavón que comenzó a reportarse desde la tarde del jueves 24 de julio, tiene dimensiones de cerca de 15 metros de largo y 2.5 metros de profundidad. Afortunadamente, en este caso la avenida no se vino abajo, tal como sucedió en El Bethel en Guadalajara, hace algunas semanas.

¿Cómo se formó el socavón en colonia La Calma?

La emergencia, que fue inicialmente detectada por las autoridades del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) ante la falta de presión de agua en colonias aledañas, se atribuye a una falla crítica en la tubería de agua potable. 

Se percataron que el mismo tubo comenzó a presentar una cuarteadura que generó una fuga, la cual, a su vez, provocó el socavamiento. Un caso similar al que ocurrió en La Duraznera de San Pedro Tlaquepaque.

El director del Siapa, Antonio Juárez, ha detallado cómo se descubrió este problema. Ante reportes de vecinos en casas sin agua, el personal del Siapa procedió a una inspección que reveló una fuga en una línea de impulsión de 16 pulgadas.

"Nos habían reportado que había en unas casas, en una de estas colonias, que no tenían agua. Inmediatamente procedimos a revisar por qué no les estaba llegando el agua y con la inspección y la revisión que hicimos detectamos que teníamos una fuga en una línea de impulsión que va aquí a mis espaldas de 16 pulgadas", comentó el director de Siapa.

Paralela a esta, existe también una línea de distribución de agua potable de 6 pulgadas, pero la fuga principal se localizó en la tubería de mayor diámetro. Esta fuga causó el deslave de los finos o partículas de suelo que se encuentran debajo de la cinta de rodamiento, es decir, la superficie del asfalto.

¿Cuáles son los cierres viales por el socavón en La Calma?

Aunque la calle de esta intersección de avenidas no se desplomó, se percataron que estaba socavada por la parte de abajo, lo que llevó a solicitar apoyo para el cierre de vialidades y el inicio de las excavaciones, confirmando la magnitud considerable del socavón, con lo que al menos se previno una posible desgracia.

Las autoridades del Siapa y una constructora especializada en este tipo de emergencias ya están a cargo de la obra. La prioridad principal es restablecer el servicio de agua potable en las colonias afectadas.

De acuerdo con Antonio Juárez, la expectativa es que, si las condiciones climáticas lo permiten, se trabajará las 24 horas del día para agilizar los trabajos. Se estima que para el sábado se estarán reparando las líneas de agua potable, y el servicio de agua potable podría restablecerse para el martes.

La expectativa es que el relleno y la repavimentación de la cinta de rodamiento puedan concluir para el jueves o viernes de la próxima semana.

Un total de seis colonias se han visto directamente afectadas por esta emergencia y los trabajos de reparación. Estas son:

  • Las Águilas,
  • Pinar de la Calma,
  • Gustavo Díaz Ordaz,
  • El Mante,
  • Paisajes del Tesoro
  • y La Calma.

Estas colonias verán afectaciones en las vialidades y en el servicio de agua potable. Por lo que tendrán que buscar la manera de resolver el uso de agua para sus tareas domésticas. Aquí te decimos algunos precios y empresas que proveen pipas en Guadalajara. 

Es importante destacar que el director del Siapa ha aclarado que el túnel vehicular de López Mateos no sufrió ningún daño a raíz de este socavón. El muro del túnel se encuentra cerca del área intervenida, y se verificará que no haya afectaciones hacia el lado de este al finalizar los trabajos de descubrimiento.

¿Cuáles son las afectaciones viales del socavón en La Calma?

La intervención de la zona ha generado importantes desvíos viales en un punto de alta afluencia vehicular. Actualmente, la lateral de la Avenida López Mateos en dirección sur, a la altura de la Glorieta de La Calma, se encuentra totalmente cerrada.

Los vehículos que transitan por la Avenida Patria están siendo desviados hacia la Calle Carnero, desde donde pueden reincorporarse a la Glorieta de Copérnico y posteriormente a la Avenida López Mateos.

Otra alternativa es dar vuelta antes, a la altura de la Cruz Verde de Las Águilas, para retomar la lateral de López Mateos. Es crucial tomar en cuenta que también las personas que vienen del norte hacia el sur están siendo redirigidas por desvíos similares. Elementos de la Policía Vial están colaborando en el acordonamiento y aseguramiento de la zona para evitar accidentes.

​SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon