"Los únicos que han quemado libros son los fascistas": Sheinbaum condena actos en marcha contra gentrificación
Sheinbaum asegura que la lucha en marchas contra la gentrificación es justa, pero no se pueden permitir actos como la quema de libros.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su postura sobre los hechos ocurridos el pasado domingo 20 de julio durante la marcha antigentrificación en la Ciudad de México.
La mandataria condenó principalmente que un grupo reducido de los manifestantes acudiera hasta Ciudad Universitaria para realizar quema de libros.
- Te recomendamos ¿Tienes de 60 a 64 años? Consulta aquí el calendario de registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025 Nacional

Sheinbaum asegura que los únicos que han quemado libros en la historia son los facistas
Claudia Sheinbaum, durante la conferencia en Palacio Nacional, comentó que los hechos ocurridos durante la marcha contra la gentrificación, específicamente la quema de libros únicamente la han realizado los fascistas a lo largo de la historia.
“Hubo un algunos actos con los que no estamos de acuerdo, y no vamos a estar de acuerdo nunca, Una parte de un grupo muy pequeño de una de las manifestaciones entró a Ciudad Universitaria, rompió los vidrios de una librería y quemó libros.
Así mismo, declaró que estos actos son condenables a pesar de que confiesa que la demanda expuesta durante la manifestación es legítima.
“Los únicos que queman, que han quemado libros en historia son los fascistas, por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero quemar libros en una institución educativa debe ser condenable totalmente los actos y como que quemar libros”, resaltó.
De igual manera, la Presidenta apuntó que estos hechos no se pueden solapar, y que éstas prácticas solo pueden catalogarse como movimientos fascistas e intolerantes, esto a pesar de que considera que hay una demanda legítima en las manifestaciones contra la gentrificación en la capital del país.
"Pero no se puede protestar con acciones como éstas" afirmó Sheinbaum Pardo
- Te recomendamos Alex Moreno, creador del movimiento 'Anticorridos', es finalista de México Canta Comunidad

¿Qué pasó en marcha contra la gentrificación?
La segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se llevó a cabo el 20 de julio de 2025 en la zona sur de la ciudad, la cual inició en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús y se dirigió hacia El Caminero, continuando posteriormente hacia Ciudad Universitaria (CU).
El objetivo de la manifestación era denunciar el alza de precios y el poco acceso a la vivienda, así como la ocupación inmobiliaria por extranjeros y la turistificación.
A pesar de que la mayor parte de la manifestación se llevó a cabo de manera pacífica, durante la marcha hubo varios incidentes como enfrentamientos entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la estación Perisur del Metrobús, donde una mujer resultó lesionada.
Además, integrantes del "bloque negro" realizaron pintas y destrozos en la estación Perisur, mientras que al ingresar a Ciudad Universitaria, un grupo causó vandalismo significativo, rompiendo vidrios y haciendo pintas en casetas de vigilancia.
Así mismo, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri fueron vandalizados con piedras, vidrios rotos, pintas y quema de libros, actos que fueron condenados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De igual manera la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos de destrucción y saqueo dentro de sus instalaciones y anunció que evaluará los daños para presentar denuncias.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-