user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 09 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 09 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Semarnat limita consulta sobre termoeléctrica solo a Tlajomulco; vecinos de El Salto quedan excluidos del proceso

Semarnat restringió consulta pública a Tlajomulco por termoeléctrica. Error en gaceta ubicó proyecto en El Salto. Empresa deberá ampliar estudio de impacto ambiental.

Fanny Miranda Tlajomulco, Jalisco /

La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) estableció que solo habitantes de Tlajomulco pueden solicitar consulta públicasobre la termoeléctrica "El Salto I" de Ad Astra Energía . La dependencia pidió a la empresa ampliar el estudio de impacto ambiental para evaluar riesgos en componentes como agua y biodiversidad.

Un error en la Gaceta Ecológica del 15 de mayo ubicó inicialmente el proyecto en El Salto. El 5 de junio se publicó una corrección aclarando que la ubicación correcta es Tlajomulco, lo que invalidó solicitudes previas de residentes de El Salto.

¿Por qué Semarnat limitó la consulta a Tlajomulco?

La dependencia fundamentó su decisión en el artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico, que establece que la consulta debe ser solicitada por personas del municipio afectado directamente. El 18 de junio negó una petición de un habitante de El Salto por este motivo.

Ad Astra Energía deberá detallar los impactos ambientales potenciales del proyecto, incluyendo efectos en calidad del aire, cuerpos de agua y ecosistemas locales. Semarnat analizará esta información antes de emitir una resolución definitiva sobre la viabilidad del proyecto.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental revisará los estudios ampliados. Solo después de esta evaluación se determinará si el proyecto cumple con la normativa ambiental vigente en la región.

Organizaciones como Un Salto de Vida cuestionan que se excluya a El Salto, argumentando que los impactos ambientales trascenderán los límites municipales establecidos.

¿Qué sigue para el proyecto termoeléctrico?

La empresa promotora deberá completar los estudios técnicos adicionales solicitados por Semarnat. Estos documentos deben incluir análisis detallados de riesgos y medidas de mitigación ambiental para cada componente afectado.

Los residentes de Tlajomulco podrán solicitar reuniones públicas de información si así lo consideran necesario. Semarnat reiteró que garantiza el derecho a un medio ambiente sano mediante evaluaciones rigurosas de los proyectos.

El caso ha generado debate sobre los mecanismos de participación ciudadana en proyectos con impacto regional. Colectivos ambientales exigen que se considere a todas las comunidades potencialmente afectadas.

Semarnat mantiene que su postura cumple estrictamente con el marco legal vigente. Insiste en que la consulta pública procede únicamente para las comunidades donde se ubicará físicamente el proyecto.

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS