Policía de Guadalajara blinda 77 escuelas con videovigilancia y presencia en exteriores en regreso a clases
La Policía de Guadalajara presentó el operativo de seguridad regreso a clases para proteger los planteles educativos. Se implementaron medidas de prevención y vigilancia.
Para este regreso a clases, la Policía Municipal de Guadalajara ha reforzado su estrategia de seguridad en todos los planteles educativos. El objetivo es brindar protección a estudiantes y familias.
La Comisaría ha desplegado un operativo especial para el inicio del ciclo escolar, con el fin de inhibir delitos y riesgos. También ha emitido alertas para que la ciudadanía esté atenta a nuevas modalidades de extorsión.
- Te recomendamos “No pueden pagar justos por pecadores”: Familiares de desaparecidos al salir de Fiscalía, protestan en Casa Jalisco Policía

¿Qué medidas de seguridad regreso a clases hay en Guadalajara?
Cristian Hernández, Comisario de la división de inteligencia, informó que 77 escuelas del municipio son monitoreadas. La vigilancia es en tiempo real, 24 horas al día, con 488 cámaras instaladas en las inmediaciones.
El funcionario resaltó que el agrupamiento escolar está presente en los planteles. Se encargan de brindar seguridad en los "senderos seguros" al exterior de las escuelas y de la vigilancia de los perímetros.

La Comisaría de Guadalajara ha logrado frustrar 24 secuestros virtuales en lo que va del 2025. En 2024, se logró evitar 20 eventos de este tipo, recuperando a las personas y evitando depósitos.
Un secuestro virtual ocurre cuando una persona se mantiene incomunicada de sus familiares. En ese momento, los delincuentes intimidan a las familias o a la víctima a través de la llamada de extorsión.
¿Cuáles son los principales riesgos que enfrentan los jóvenes?
Las autoridades detectaron nuevos métodos para delinquir, como la instalación de códigos QR al exterior de los planteles. Estos códigos prometen promociones para que los estudiantes los escaneen y compartan sus datos.
Al escanearlos, los delincuentes logran robar información vulnerable de los jóvenes, como sus domicilios y números de teléfono. Con estos datos, buscan extorsionar a los familiares.
- Te recomendamos Que cuente conmigo: Pablo Lemus asiste al primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum | Esto dijo Comunidad

Se alerta a los jóvenes también sobre llamadas telefónicas de ofertas de servicios. El único objetivo de estas llamadas es obtener un registro de la voz de las personas para clonarla y usarla con Inteligencia Artificial.
En caso de recibir llamadas de extorsión o por la ausencia de un familiar, se recomienda contactar de inmediato con la persona y, si es un caso de secuestro virtual, llamar al 911 o al 089.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-