Nuevo museo de fósiles elaborado en España y Alemania llegará a San Pedro Garza García
La colección privada del alcalde Mauricio Fernández dará vida a un nuevo recinto cultural.
El proyecto del nuevo museo de paleontología que impulsa el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, dentro de lo que será el Gran Parque, es elaborado por expertos en España y Alemania, y busca que sea encabezado por Rafael Aranda, Premio Pritzker, galardón considerado el Nobel de Arquitectura.
El alcalde Mauricio Fernández reveló a MILENIO y TELEDIARIO que levantará el nuevo recinto con la mayor colección de fósiles de la era cretácica del mundo, cuya propuesta será presentada el próximo mes.
- Te recomendamos Mauricio Fernández habilitará más museos en San Pedro Garza García tras revivir proyecto Comunidad

Además, como adelanto, mostró parte de los mil fósiles, aun sin identificar y sin nombre científico asignado, que conformarán el nuevo espacio cultural ubicado en el Gran Parque, el cual estará situado en la colonia La Leona, en lo que fueron los terrenos de la planta Akra.
"Es una idea de lo que ya está curado, están trabajando alemanes en esta colección, ya lo pagué, entonces la curaduría ya se logró, y ahorita estamos viendo la posibilidad de que en el museo trabajen con Rafael Aranda, que es un Premio Pritzker, premio Nobel de Arquitectura".
"Están trabajando ahorita en España y creo que a finales de septiembre tienen una propuesta".
El arquitecto español Rafael Aranda Quiles forma parte del estudio de arquitectura RCR Arquitectes, junto a Ramón Vilalta y Carme Pigem, quienes recibieron en 2017 el Premio Pritzker, máximo galardón que se otorga anualmente a un arquitecto en vida de cualquier país.
El alcalde de San Pedro Garza García agregó que la colección que exhibirá será de primer orden mundial para investigadores y paleontólogos.
"Es de primerísimo nivel mundial, y te aseguro que muchos vendrían a verla, simplemente por el interés o énfasis paleontológico e histórico de esta colección, tienen un gran interés por esta colección, y pues ahí voy, primero separamos todo lo que había y se decidió todo lo que iría en el museo, y ahorita se está trabajando en Alemania y en España lo que va en el museo".
“En un (proyecto) conceptual del museo, esto es el museo, los mil que están aquí es el museo, necesito que el proyecto lo traigan a finales de septiembre y qué tan complicado (será) al Macro Parque”, dijo el alcalde, refiriéndose a los fósiles empaquetados que tiene en el patio de su mansión.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León confía en entorno político favorable para presentar Presupuesto 2026 Política

Mauricio Fernández señaló que al final de cuentas también busca mostrar al mundo su colección de fósiles en un libro que próximamente elaborará.
"Yo nada más en mi colección tengo 50 especies más que no están registradas, cada una se lleva como cinco años en investigación, con doctorados y especialistas mundiales que a final de cuentas la acreditan como especie, es un trabajo del tamaño del mundo".
“Mi colección (es de) mil 500 fósiles, es lo bonito de este proyecto, porque la idea es hacer un libro de las especies de Vallecillo. Esta es una descripción del animal, cada huesito, cada cosa…”.
El arquitecto paisajista mexicano, Mario Schjetnan, es el encargado del diseño conceptual del Gran Parque de San Pedro Garza García, un proyecto de 12 hectáreas que contempla un río artificial, el museo de paleontología y una zona de snacks, todo sobre los antiguos terrenos de Akra, que incluye 13 mil metros cuadrados de área acuática.
Este proyecto tendrá una inversión estimada de 600 millones de pesos, que contempla una ejecución de 14 a 16 meses una vez iniciada la obra, la cual está proyectada para comenzar este mismo año y concluir antes del verano de 2027.
“Yo creo que ésta es la mejor colección cretácica del mundo, por la calidad, la conservación y las diferentes especies que hay en la colección; es lo que lo hace superúnica, es un referente de investigación para gente que quiera venir a estudiar cualquiera de los animales, va a tener acceso en el museo”.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Telediario WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-